El Instituto Murciano de Investigación, Desarrollo Agrario y Medioambiental promueve el desarrollo del cultivo de estas frutas de gran valor comercial y resistentes a la sequía
DIANA MUÑOZ FERNÁNDEZ
El Instituto Murciano de Investigación, Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) promueve el desarrollo del cultivo de frutas de gran valor comercial en la Región como la fruta del dragón o pitaya. Las investigaciones se están llevando a cabo en una finca experimental de Torreblanca.
La pitaya o fruta del dragón es una fruta proveniente de Iberoamérica que es resistente a la sequía y el objetivo de la comunidad, es comercializarlas en épocas de alta demanda por parte de los consumidores y haya poca competencia en los mercados.
El consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, ha visitado la finca experimental que tiene como finalidad "fomentar el desarrollo del sector agrario a través de las soluciones que ofrece la investigación, con la finalidad de transferir todo ese conocimiento para mejorar la competitividad, la rentabilidad y la sostenibilidad"
El Equipo de Riego y Fisiología del Estrés del IMIDA, también está trabajando en mejoras para la eficiencia en el uso del agua en los cultivos. En el marco de los proyectos AGROALNEXT-MU, plantea el establecimiento de estrategias de Riego Deficitario Controlado en limoneros tipo 'Verna' y el aprovechamiento de los residuos de poda para reducir la fertilización mineral y evitar el exceso de calibre del fruto alargando el periodo de recolección.
Por parte del equipo de Mejora de Cultivos Hortícolas/BAGERIM buscan multiplicar aproximadamente 200 variedades tradicionales como el tomate, pimiento, calabaza, berenjena o judías.
Desde IMIDA se han impulsado programas dirigidos a los agricultores con el fin de ofrecer producciones alternativas que son más rentables debido a la escasa necesidad de agua de estos productos así como su resistencia a la sequía.