Loading

La Comunidad liberará a principios de año diez nuevos linces ibéricos en Lorca

La tasa de mortalidad del lince en las tierras altas de Lorca esta dentro de lo normal y es "cuestión de tiempo" que se asiente en la Región, según el director del proyecto 'Lynx Connect'

ONDA REGIONAL
15 DIC 2023 - 13:56
La Comunidad liberará a principios de año diez nuevos linces ibéricos en Lorca
Crías de lince ibérico. MITECO
Escucha el audio a continuación
La Comunidad liberará a principios de año diez nuevos linces ibéricos en Lorca
01:39

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

La Comunidad de Murcia liberará a principios de 2024 diez nuevos ejemplares de linces ibéricos para reintroducirlos en la naturaleza en la zona norte de Lorca, en una nueva fase del proyecto europeo ‘Life Lynxconnect’, que ha permitido este año la reintroducción en el municipio de ocho de estos felinos, de los que sobreviven solo la mitad.

Lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, durante la ceremonia anual de distinciones a la conservación del lince ibérico, que se otorga desde hace un lustro vinculados a ese proyecto europeo y que, por primera vez, se ha celebrado en Lorca.

Durante el acto, se ha reconocido a cinco instituciones, personas y asociaciones propuestas por los socios españoles y portugueses del proyecto cuya aportación a la preservación y conservación del lince ibérico ha sido notable.

La Región de Murcia dispone en estos momentos de 4 linces, de los cuales tres están geolocalizados a través de un collar con GPS y otro está desaparecido tras soltarse el collar. Los otros cuatro que formaban parte del proyecto, murieron por diferentes circunstancias.

Para el director del proyecto 'Lynx Connect' José Salcedo, la tasa de mortalidad en la región esta dentro de los parámetros normales y considera que es cuestión de tiempo que el lince se asiente en la zona. 

Para apoyar el éxito del proyecto en la zona, Salcedo ha adelantado que, “muy probablemente se van a introducir más linces en la comarca de los Vélez”.

El director del proyecto cree que, “a pesar de encontrarnos en un contexto de sequía y cambio climático, el lince ha tenido menos posibilidades de supervivencia en épocas de bajada de temperaturas”. 

La Región recibirá los 10 nuevos ejemplares de lince ibérico a lo largo de 2024, procedentes de centros de cría de Cáceres y Jaén.

Temas
Podcasts destacados