Loading

La Comunidad reclamará al Estado la repatriación de los restos de las fragatas 'Juno' y 'La Galga'

Los restos de las embarcaciones, hundidas en los siglos XVIII y XIX frente a las costas de Virginia, se exhiben en un museo estadounidense que recibe medio millón de visitantes al año

EVA CABALLERO
22 MAR 2023 - 15:24
La Comunidad reclamará al Estado la repatriación de los restos de las fragatas 'Juno' y 'La Galga'
Ancla recuperada de uno de los pecios expoliados por la empresa Sea Hunt (1999). Archivo ARQUA.
Escucha el audio a continuación
La Comunidad reclamará al Estado la repatriación de los restos de las fragatas 'Juno' y 'La Galga'
00:37

La Comunidad reclamará al Estado la repatriación de los restos de las fragatas 'Juno' y 'La Galga', hundidas en los siglos XVIII y XIX frente a las costas de Virginia, en Estados Unidos. El material se exhibe allí, en un museo que recibe medio millón de visitantes al año.

Una empresa cazatesoros, 'Sea Hunt', fue condenada a entregar a España todo lo relacionado con la fragata 'Juno', hundida en 1753 con 400 pasajeros a bordo. El otro buque, 'La Galga', sucumbió, a pesar de sus 50 cañones, cuando escoltaba un convoy de buques comerciales, camino a Cádiz, en 1802. Los restos se exhiben en un museo de Virginia, en virtud de un convenio entre España y Estados Unidos. Desde el grupo parlamentario de expulsados de Cs , su portavoz, Francisco Álvarez, propone que se restauren y se exhiban en el Arqua, como ocurrió con el tesoro de la Mercedes. 

PP, Vox y Podemos se suman a la petición. El PSOE votaba en contra por mantener la cordialidad con Estados Unidos. La diputada Magdalena Sánchez enumeraba lo que queda de las fragatas en el museo de Virginia.

Como excepción, María Marín, de Podemos, ha celebrado la iniciativa de los tránsfugas para que los restos de las fragatas españolas se muestren en el Arqua.

Temas
Podcasts destacados