Loading

La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos

En Murcia y durante tres días se han superado en momentos puntuales los 50 microgramos por metro cúbico y se ha activado el nivel 2 de contaminación del aire

SERGIO GÓMEZ
26 DIC 2023 - 19:52
La contaminación del aire de partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos
Contaminación en Murcia. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La contaminación del aire por partículas PM10 unida a la gripe genera cuadros de afección pulmonar más agresivos
01:58

La calidad del aire ha empeorado en Murcia en las últimas horas y ha obligado a activar el nivel 2 del protocolo por contaminación de partículas PM 10. Desde el Ayuntamiento de Murcia aseguran que llevamos tres días en los que puntualmente se superan los 50 microgramos por metro cúbico de aire en el medidor de calidad del aire de San Basilio y eso obliga a tomar algunas medidas añadidas a la del transporte público y gratuidad de los parkings disuasorios.

Antonio Navarro Corchón, concejal Delegado de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente habla de la conocida como inversión térmica, con bajas temperaturas de noche y suaves de día, unidas a la falta de viento y precipitaciones como las causantes de estos niveles. Y pide no salir a hacer deporte al aire libre, especialmente si se padece alguna afección respiratoria como el asma.

Restricciones en las obras, suspensión de derribos, prohibición de operaciones de asfalto, de uso de sopladores son algunas de las medidas aparejadas a este nivel dos de contaminación, que según el concejal, se acentúa de noche y en las primeras horas de la mañana

Las obras de movilidad permiten un mayor número de kilómetros en vías ciclables y una mayor movilidad en transporte público, asegura Navarro Corchón, para el que los atascos de tráfico poco o nada tienen que ver con este episodio de contaminación.

 

La contaminación por PM10 unida a la gripe puede derivar en cuadros de afección pulmonar más graves

El episodio de contaminación de partículas PM10 se une a un repunte en la incidencia de enfermedades respiratorias que está generando muchas atenciones en los hospitales, particularmente por gripe A. Antonio Santa Cruz, jefe del servicio de neumología del hospital Santa Lucía de Cartagena, confirma que la combinación de ambos factores hace que se multipliquen los agentes agresivos contra los pulmones y que las personas afectadas de gripe pueden presentar cuadros más graves si se les une la concentración de particulas en el aire.

El acúmulo de partículas de pequeño tamaño producen mayor inflamación en el ámbito pulmonar y aunque no tiene relación con una mayor incidencia de gripe, ambos factores en un mismo escenario van a generar mayor afectación. Lo que desaconseja Santa Cruz es hacer deporte en la calle para no multiplicar la cantidad de aire inhalado. Sobre la gripe, recuerda este experto en neumología que su prevención está muy definida y que si uno tiene tos o fiebre, no debe estar en lugares públicos. Cuestiones básicas que olvidamos, una vez superada la pandemia de coronavirus.

Cualquier barrera para los virus es positiva, por eso la mascarilla estos días ayudaría a reducir contagios, aunque en el ámbito sanitario, son conscientes de que resulta complejo que la población adopte este tipo de medidas preventivas.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados