En algunos puntos se ha recogido en unas pocas horas más de la mitad de lo que suele ser la precipitación media anual, como por ejemplo en la Rambla de Las Gachas, en Cuevas de Almanzora, 330 l/m2 en 6 horas
El paso de esta DANA ha convertido, al menos por esta semana, a la zona más árida de Europa, el sureste de la península ibérica, en la más lluviosa del continente. En algunos puntos se ha recogido en unas pocas horas más de la mitad de lo que suele ser la precipitación media anual, como por ejemplo en la Rambla de Las Gachas, en Cuevas de Almanzora, donde se acumularon más de 330 litros por metro cuadrado en apenas 6 horas.
La previsión indica que, aunque con menor intensidad, las lluvias van a seguir siendo habituales en la región al menos durante lo que resta de semana. Es la "cola" de esta DANA que ha dejado en menos de 24 horas precipitaciones acumuladas que alcanzan los 800 litros por metro cuadrado en la suma de los territorios afectados. El meteorólogo de METEORED, José Antonio Maldonado, nos contaba que estos fenómenos no son evidentemente nuevos, aunque tradicionalmente se consideraba que el periodo más propicio para lo que antes llamábamos "gotas frías" era el final del verano y el principio del otoño. Ahora, cada vez con más frecuencia, las DANAS se producen en estos meses de primavera. Lo que ya parece muy poco probable es que el fenómeno pueda repetirse durante el verano.