Loading

La Filmoteca Regional reestrenará "Siempre en mi recuerdo" por su 20 aniversario

Además, la programación de los primeros cuatro meses contará con más de 170 obras enmarcadas en 23 ciclos y los sábados por la tarde proyectarán películas para todos los públicos con 'Filmo en Familia'

ONDA REGIONAL
27 DIC 2023 - 13:58
La Filmoteca Regional reestrenará "Siempre en mi recuerdo" por su 20 aniversario
Presentación de la programación de la Filmoteca Regional. ORM
Escucha el audio a continuación
La Filmoteca Regional reestrenará "Siempre en mi recuerdo" por su 20 aniversario
01:16

La Consejería de Cultura, Carmen Conesa, ha presentado este miércoles la programación de la Filmoteca Regional Francisco Rabal para el primer cuatrimestre del año 2024, que incluye la recuperación de la película de 1962 ‘Siempre en mi recuerdo’, rodada íntegramente en Murcia y sus alrededores, y que será reestrenada tras su proceso de restauración, coincidiendo con la celebración del 20 aniversario de la Filmoteca.

La película será reestrenada tras su proceso de restauración y coincidiendo con la celebración del 20 aniversario de la Filmoteca, según ha comentado a consejera de Cultura, Carmen María Conesa.

Además de la recuperación del largometraje, se está haciendo un estudio monográfico de la película desde varios puntos de vista, como ya se hizo con otras cintas restauradas como ‘En los jardines de Murcia’ o ‘La alegría de la huerta’.

Además de mostrar esta película restaurada, la programación de los primeros cuatro meses del año cuenta con más de 170 obras distintas enmarcadas en 23 ciclos que incluyen diferentes tipos de gustos para el público, incorporando desde películas nominadas a los Goya o 'Panorama de actualidad', grandes filmes sin mucho recorrido en pantallas, hasta referencias del cine monográfico como Ava Gardner, Vittorio De Sica, Fred Astaire y Ginger Rogers o Lars Von Trier.

También se sigue programando cine más periférico o desconocido, como puede ser las obras de directores como el francés Jean Eustache o el húngaro Bela Tarr o acercamientos a filmografías como la turca o películas africanas.

Por otro lado, también se han conocido dos ciclos programados por el profesor de Cine de la UCAM, Manuel González-Sicilia, quien ha seleccionado 11 largometrajes de distintas épocas que tienen como ‘leitmotiv’ el tiempo; o las cinco sesiones con algunos de los proyectos en los que el director de fotografía, restaurador fílmico, investigador y premio Goya de Honor 2024, Juan Mariné, ha trabajado con el realizador murciano Primitivo Pérez.

Con estos objetivos, los sábados a las 17:30 horas será el ciclo ‘Filmo en familia’, en el que se han seleccionado 10 películas para todos los públicos, pero especialmente para los más jóvenes.

Asimismo, se mantienen las sesiones para público senior los viernes a las 17:30 horas, en las que están programadas las películas del ciclo homenaje a Carmen Sevilla con una selección de ocho largometrajes de la que ha sido una de las actrices más importantes de España.

Asimismo, se han programado 13 sesiones de cineastas murcianos con obras escritas, dirigidas o interpretadas por profesionales del cine nacidos en la Región de Murcia o rodadas en el territorio regional.

Además, se mantienen colaboraciones en ciclos con la Asociación de Mujeres Cineastas de la Región de Murcia y la Asociación de Mujeres Cineastas y de medios audiovisuales de España, con la Unión de Cineastas, Amnistía Internacional o la Diócesis de Cartagena. Por último, cada mes los propios espectadores podrán ser programadores en el ciclo ‘Buzón de sugerencias’, ha informado la Comunidad Autónoma.

Temas
Podcasts destacados