La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de las hipotecas sobre vivienda a su mayor nivel desde 2017
Un total de 1.045 hipotecas sobre viviendas se han constituido en junio en la Región de Murcia, lo que supone una caída del 16'8 % respecto al mismo mes del año pasado, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Excepto Canarias (5'4 %), todas las comunidades han registrado una tasa de variación anual negativa en el número de hipotecas sobre viviendas, presentando los mayores descensos La Rioja (–64,7%), Castilla y León (–41,2%) y Aragón (–33,0%).
En cuanto al capital prestado para la constitución de las hipotecas, la Región se sitúa a la cola de las comunidades con menos recursos con un total de 82.962 euros recibidos en junio, un 25'7 % menos que el capital recibido el mismo mes de 2022 y superando solo así a Asturias con 57.731 euros, Navarra con 51.412 euros, Extremadura con 45.083 euros y Cantabria con 43.747 euros
En junio, la Región de Murcia registró la firma de 1.442 hipotecas sobre fincas, de las cuales 81 corresponden a fincas rústicas, para las que se prestó un capital de 12.455 euros para su constitución y 1.361 a fincas urbanas, con un capital de 128.633 euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,50% en junio, su cifra más elevada desde noviembre de 2014, con un plazo medio de 23 años.
El 41,1% de las hipotecas sobre el total de fincas fueron a tipo variable y el 58,9%, a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio alcanzó el 3,25% en las hipotecas a tipo variable y el 3,72% en las de tipo fijo.
En el caso de las viviendas, el interés medio en junio fue del 3,19%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,37 puntos. Es el tercer mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.
El 40% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de junio a tipo variable, el porcentaje más alto desde abril de 2020, mientras que el 60% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,84% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,45% en el caso de las de tipo fijo.
El INE revisó hace unos meses la serie estadística de los tipos de interés desde enero de 2020 tras poner en marcha un nuevo procedimiento para validar los resultados del tipo de interés medio inicial en las hipotecas constituidas.