Localizaron una yegua que presentaba síntomas de caquexia y carecía de los cuidados mínimos, y varios animales de compañía, encerrados en una vivienda de la que emanaba un fuerte olor a basur
La Guardia Civil ha desarrollado dos investigaciones en Cartagena para esclarecer unos supuestos casos de maltrato animal, que han culminado con la investigación de tres personas como presuntas autoras de los delitos de maltrato y abandono animal.
Una de las investigaciones se inició cuando una patrulla del SEPRONA detectó la existencia de un caballo, en una finca de Las Tejeras, término municipal de Cartagena, que presentaba signos de abandono.
Los guardias civiles, en colaboración con veterinarios de la Comunidad Autónoma, realizaron una visita a la finca para valorar el estado físico del animal, constatando que la yegua presentaba síntomas de caquexia y que, además de la ausencia de alimento, carecía de los cuidados mínimos, lo que podía comprometer su supervivencia.
El poseedor del animal ha resultado investigado como presunto autor de delito de maltrato y abandono animal, mientras que la yegua ha sido trasladada a un albergue de acogida, para su custodia provisional.
También en Cartagena y gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil supo de la existencia de varios animales de compañía, encerrados en una vivienda de la que emanaba un fuerte olor a basura.
Los agentes del SEPRONA localizaron a dos perros y dos gatos en condiciones higiénico-sanitarias deplorables, conviviendo entre basura y excrementos.
Los guardias civiles averiguaron que los animales no recibían los cuidados necesarios y que uno de ellos, además, precisaba de atención veterinaria al presentar un problema de movilidad en una de sus patas.
La Guardia Civil ha localizado a los propietarios de los animales que han resultado investigados como presuntos autores de delito de maltrato animal.
En ambos casos, las diligencias instruidas y las personas investigadas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Cartagena.
El vigente Código Penal recoge en el artículo 337 bis que, el que abandone a un animal doméstico, amansado, domesticado o que viva temporal o permanentemente bajo el control humano, en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses
En sus artículos 340 bis y 340ter, el Código Penal cita que será castigado con la pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de seis a 12 meses y con la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que fuera de las actividades legalmente reguladas y por cualquier medio o procedimiento, incluyendo los actos de carácter sexual, cause lesión que requiera tratamiento veterinario para el restablecimiento de su salud a cualquiera de los animales citados en el epígrafe anterior.