Loading

La investigadora cubana Claudia Bernal denuncia en Murcia el endurecimiento del bloqueo durante la pandemia

Cuba logró, pese al bloqueo, que su vacuna Abdala fuese de las primeras disponibles en el mundo contra la Covid

La investigadora cubana Claudia Bernal denuncia en Murcia el endurecimiento del bloqueo durante la pandemia
José Luis Álvarez-Castellanos y Claudia Bernal (foto IU)
Escucha el audio a continuación
La investigadora cubana Claudia Bernal denuncia en Murcia el endurecimiento del bloqueo durante la pandemia
00:31

Cuba ha pasado desde 1959 a la actualidad de ser un país predominantemente de analfabetos a haber sido de los primeros en conseguir vacunas contra la Covid. Además de las vacunas Soberana 1 y 2, Cuba lanzó la vacuna Abdala, llamada así en memoria de un poema de José Martí, que fue de las primeras en el mundo en estar disponible y alcanzó más de un 92% de efectividad.

Así lo ha expuesto la investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas de Cuba, Claudia Bernal, que ha mantenido en Murcia, como viene haciendo en otras ciudades españolas, un encuentro con dirigentes y representantes del PCE y de IU-Verdes en la Región para tratar de la visión sobre ciencia y salud pública frente al bloqueo de los EEUU a la isla.  Casi todos los cubanos están vacunados y Abdala se ha vendido a otros países, como México, Vietnam o Venezuela.

Claudia Bernal ha explicado que con la pandemia Cuba perdió muchos ingresos por turismo, pero reforzó los fondos destinados a la investigación, a pesar de que los EEUU intensificaron el bloqueo al prever que la vacuna cubana haría competencia a las de las grandes farmacéuticas norteamericanas.

Temas
Podcasts destacados