Los representantes sindicales del Comité de Empresa prestan testimonio acerca de las demandas presentadas por irregularidades y tratos de favor para contratar servicios y personas en el puerto de Cartagena
Los sindicatos CCOO y UGT han abierto esta tarde como denunciantes la ronda de declaraciones en un juzgado de Cartagena por presuntas irregularidades en la Autoridad Portuaria que han obligado a dimitir a la expresidenta Yolanda Muñoz. Hasta nueve abogados toman parte en la sesión que se celebra a puerta cerrada en el Palacio de Justicia de la ciudad.
Las declaraciones tienen como objetivo aclarar si existe o no caso en al menos quince contrataciones de servicios, empresas y personal durante los mandatos de los expresidentes Antonio Sevilla y Yolanda Muñoz. Tres sindicalistas como denunciantes y dos trabajadores del puerto como testigos han sido citados esta tarde y comparecen ante el juez desde las cuatro. Hasta aquí se ha desplazado también la presidenta del comité de empresa de la Autoridad Portuaria, Isabel Rosique, quien espera que se depuren responsabilidades.
Se ha referido también al hecho de que las declaraciones se estén registrando con rapidez pese a la huelga de letrados de la Administración de Justicia que ha obligado a suspender más de 6.300 actuaciones. Los servicios mínimos, dice, garantizan la celebración de estas diligencias.
Las denuncias por casos de corrupción que CC OO y UGT que instruye el juzgado número uno de Cartagena, aluden a supuestos tratos de favor y presuntos amaños para contratar servicios y personas en el puerto de Cartagena, Diego Zaplana de Comisiones lo resumía antes de ser llamado por el juez.
El primero en declarar era Domingo Abril, también de CC OO. Su compañero Diego Zaplana explicaba que fue perseguido durante mucho tiempo por negarse a firmar una valoración técnica para favorecer a otra empresa.
Un antiguo responsable de Contabilidad del puerto, jubilado desde noviembre de 2017, comparecía también esta tarde como testigo, fue el encargado de formar en contabilidad analítica a su sucesora, Paloma Escudero, una de las investigadas por presunta corrupción.
Las declaraciones se alargarán durante tres sesiones más y terminarán el día 24 con la comparecencia de los dos expresidentes investigados, Antonio Sevilla y Yolanda Muñoz. Junto a Muñoz y Sevilla están investigadas otras siete personas, entre cargos directivos del puerto y responsables de empresas.