La Delegada del Gobierno en la Mancomunidad, Francisca Baraza Martínez, asume que la sequía obliga a plantear recursos de futuro y recuerda que "La desalación nos da un margen de seguridad muy importante"
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla prevé mantener la tarifa del agua en el nuevo año hidrológico. La planificación hidrológica hasta 2027 plantea el mismo escenario al de los últimos años con aportaciones medias similares del trasvase Tajo Segura, el río y la desalación
La tarifa de 0.69 euros metro cúbico se mantiene desde 2015 con el objetivo de absorber las fluctuaciones que en los últimos años han tenido las aportaciones del acueducto Tajo Segura y el río Taibilla y el aumento de los costes energéticos procedentes de la desalación. Con el verano finalizado, época de mayor demanda de agua, y del cierre del año hidrológico el próximo 30 de septiembre, Francisca Baraza, presidenta de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, garantiza el mantenimiento de la tarifa.
La presidenta del organismo lanza un mensaje de tranquilidad y afirma que no hay problemas para el abastecimiento de la población a pesar de la sequía, aunque no descarta tomar medidas si persiste la escasez de precipitaciones