Loading

La Mar de Músicas bate récord de asistencia en su última edición

El festival de Cartagena consigue reunir 45.000 personas durante los 9 días de su vigésimo octava edición

ONDA REGIONAL
24 JUL 2023 - 11:30
La Mar de Músicas bate récord de asistencia en su última edición
Concierto de Zucchero en La Mar de Músicas 2022. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
La Mar de Músicas bate récord de asistencia en su última edición
17:04

La Mar de Músicas ha celebrado en 2023 su edición más multitudinaria, en la que 45.000 personas han acudido a esta cita a lo largo de los 9 días de festival. En siete de las ocho noches celebradas en el Auditorio Paco Martín se vendieron todas las entradas y además, consiguió reunir a 9.000 personas en el concierto gratuito que ofrecieron los cartageneros Arde Bogotá en la Explanada del Puerto el Día Repsol.

El concejal de Cultura del ayuntamiento de Cartagena, Ignacio Jaúdenes, ha hablado para el programa Plaza Pública sobre esta edición. Ha recalcado el papel que ha tenido el festival desde sus inicios en "la diversidad cultural y el descubrimiento de nuevos sonidos y artistas"

"No recordábamos un festival con tanta afluencia de público desde hace años", ha comentado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien ha añadido que "desde el Ayuntamiento de Cartagena, organizador del festival, hemos trabajado mucho para que todo saliera a la perfección y la respuesta de la gente ha sido genial".

Arroyo ha destacado que el despliegue realizado para que 9.000 personas pudieran disfrutar del concierto de Arde Bogotá va a ser algo memorable "por el cariño que le tenemos a la banda, por la buena organización del evento, y la gran respuesta del público".

Los conciertos que han colgado el cartel del `soldout´ en esta edición de la Mar de Músicas han sido los conciertos de Rozalén, Rodrigo Cuevas y Fatoumata Diawara, Fito Paez, Andrés Calamaro, Rubén Blades, Silvia Pérez Cruz junto a María Gadú y Liliana Herrero, Califato 3x4 y el homenaje organizado por el propio festival para recordar el 50 aniversario del asesinato de Víctor Jara.

La alcaldesa ha elogiado a la artista nacional Rozalén, y se ha referido a esta edición como "la celebración a la música tradicional de España capitaneada por Rozalén con todos los artistas invitados que la acompañaron, la producción propia del aniversario del asesinato del cantautor Víctor Jara y la celebración del centenario del nacimiento de Lola Flores". Arroyo ha apreciado encarecidamente el apoyo por parte del público y lo ha considerado clave para la celebración de próximas ediciones.

Según la venta de entradas de Internet, algo más del 70% es público de Cartagena y del resto de la Región de Murcia. El 30% restante corresponde al resto de España y otros países como Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Suiza o Australia. Respecto a la pasada edición, se ha recaudado un 40% más de entradas en taquilla.

Aunque los conciertos de La Mar de Músicas hayan concluido, las exposiciones de arte que han formado parte del Especial Canadá realizado, se mantienen hasta finales de agosto.

Desde la organización del festival ya se está trabajando con algunas embajadas en la edición de 2024. Una edición que se celebrará del 19 al 27 de julio.

Temas
Podcasts destacados