Avisan de una reducción de la superficie de regadío de entre un 40% y un 50% y piden a los partidos políticos que definan su postura y la defiendan en todos los territorios
Las organizaciones representadas en la Mesa del Agua presentarán recursos ante el Tribunal Supremo contra el aumento de los caudales ecológicos en la cuenca del Tajo. Este martes por la mañana se han reunido en Murcia para reiterar su rechazo en bloque a una medida que se traduce en una merma de los envíos a la cuenca del Segura.
Avisan de una reducción de la superficie de regadío de entre un 40% y un 50% y piden a los partidos políticos que definan su postura y defiendan la misma en todos los territorios.
La reducción casi a la mitad de las hectáreas de regadío que reciben agua del trasvase es algo inasumible, según los integrantes de la Mesa del Agua. Y así ocurrirá si no hay una alternativa, según José García Gómez, presidente de la Mesa, que anuncia una avalancha de recursos contra el recorte.
García Gómez asegura que, una vez atendidas todas las necesidades, hay agua suficiente para garantizar el regadío de todo el país. Simplemente, dice, hay que hacer una buena gestión.
La rebaja en los envíos y la consiguiente reducción de las producciones va a venir a tensionar aún más la gestión en un momento en el que se pide a los productores que contengan los precios. García Gómez habla de "esperpento".