Los nuevos autobuses incluyen wifi. El Ayuntamiento de la portuaria ya ha adjudicado la primera compra de un autobús eléctrico
En Cartagena, nueve nuevos autobuses híbridos se incorporan a la flota de urbanos haciendo que la mitad de ella cuente con esta tecnología. Los 14 autobuses híbridos que ya hay en marcha han supuesto un ahorro de casi 440 toneladas de CO2. El gerente de ALSA para Mediterráneo, Valeriano Díaz, considera que a falta de mejoras tecnológicas en autobuses eléctricos, la híbrida es la que más ventajas aporta a los habitantes de la portuaria.
Se trata de los primeros autobuses de Cartagena que incorporan el wifi gratuito. Según explica la alcaldesa Noelia Arroyo se trata de “un servicio que vamos a extender a 30 unidades en las próximas semanas, con sistemas que ofrecen velocidad de 50 Megabytes y que nos permitirán sumar más servicios en el futuro”. El Ayuntamiento también ha digitalizado en las últimas semanas 20 paradas, con pantallas LED que ofrecen información sobre las líneas y el tiempo de llegada.
Además se han añadido códigos Navilens, un sistema que similar a los código QR que están especialmente diseñados para que las personas con dificultades de visión puedan detectarlos con su teléfono móvil y obtener información sobre los autobuses en formato de voz y en hasta 35 idiomas. Estas no serán las únicas novedades en el proceso de modernización del transporte. “Ya hemos adjudicado la compra del primer autobús totalmente eléctrico que se incorporará a la flota antes de que termine el año y estamos ultimando la aplicación digital que permitirá que el usuario sepa desde cualquier punto el tiempo que le queda a su autobús para llegar a su parada”, ha dicho la alcaldesa.
El Ayuntamiento financia un tercio del coste del servicio de autobús urbano, con una bajada adicional sobre el precio de los bonos del 60% al igualar el Ayuntamiento la rebaja sufragada por gobierno del Estado. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, dice que desde que se ha abaratado, la demanda ha crecido un 50%.