En el mes de junio se ha registrado un incremento del 10% frente al año pasado, como en la primera quincena de julio con una subida del 8%.
Las previsiones turísticas para el mes de agosto son muy positivas en la Costa Cálida, Marcos Ortuño, consejero de Turismo, ha declarado que "se esperan los mejores datos de la serie histórica".
Los datos respaldan estas predicciones tanto en junio con un incremento del 10% frente al año pasado; como en la primera quincena de julio con una subida del 8%. En lo que resta del mes de julio se superará el 80% de ocupación, lo que supone entre 5 y 10 puntos más que en 2022. En agosto, la ocupación hotelera en el litoral de la región estará por encima del 90% de media.
Para conseguir estos buenos resultados y para potenciar la imagen turística de la Región, Ortuño, ha destacado el trabajo realizado por su Conserjería así como en las campañas de promoción con figuras tan reconocidas como el tenista Carlos Alcaraz y la celebración también de grandes eventos deportivos y culturales.
Tras dar por finalizado el Consejo de Gobierno, se le ha dado el visto bueno a la declaración de las fiestas de la Santísima Cruz de Abanilla y la Casa de Costas de Librilla como Bien de Interés Cultural.
Ortuño ha confirmado la convocatoria de ayudas para atraer el rodaje de proyectos audiovisuales realizados por productoras de fuera y dentro de la Región de Murcia, para impulsar el sector audiovisual de la Comunidad.
Se incentivará los rodajes mediante la concesión de subvenciones de 300.000 euros para un máximo de tres proyectos, dotando de 100.000 euros a cada uno.
Para acceder a estas ayudas será necesario acreditar la experiencia previa de cinco años o de haber estrenado un mínimo de tres películas y/o series, además de aportar un proyecto viable económicamente. Debe tratarse de largometrajes u otras obras audiovisuales destinadas a exhibición en salas o plataformas de televisión a la carta y que cuenten con un presupuesto de rodaje superior a 1.300.000 euros.
Entre las condiciones de la convocatoria también se encuentra la obligación de que los servicios técnicos y artísticos precisos para el rodaje se contraten con empresas de la Región de Murcia y que el plan de producción acredite, al menos, dos semanas de rodaje en la Comunidad.
Se incluye la necesidad de que en el guion se constate que las escenas de rodaje en la Región de Murcia se corresponden con el porcentaje de participación del solicitante en la coproducción. En el caso de que se trate de un solo solicitante, deberá acreditar mínimo un 30% de escenas del guion a rodar en la Comunidad.
El periodo de ejecución podrá prolongarse hasta el 30 de septiembre de 2024.