Manuel Tovar, economista y antiguo profesor de la Universidad de Murcia, dice que las estimaciones de techo de gasto del Gobierno regional son un ejercicio de "voluntad política"
Sobre este asunto del techo de gasto el economista y antiguo profesor de la Universidad de Murcia, Manuel Tovar Arce. A él le parece que las estimaciones que ha hecho la Consejería de Hacienda son un ejercicio de "voluntad política" que, por lo demás, tienen poca o ninguna trascendencia. De hecho, afirma, la cifra de techo de gasto fijada podía haber sido elegida casi al azar, porque resulta irrelevante mientras la Administración regional siga cerrando cada ejercicio sin llegar a ejecutar parte de las inversiones que promete.
LOS PRECIOS SEGUIRAN MANTENIENDOSE "MUY ALTO"
Sobre esta evolución de la inflación le hemos pedido también opinión al economista Manuel Tovar. Su pronóstico es que los precios de los alimentos seguirán manteniéndose muy altos, al menos durante un tiempo. Llega a esa conclusión porque, desde su punto de vista, hay dos factores que impulsan ese encarecimiento y que van a ser muy difíciles de corregir: el cambio climático y la manipulación de precios pactada por las grandes cadenas de distribución.
Lo del cambio climático, dice Tovar, es una variable que todavía ha sido poco estudiada pero empieza a dejarse notar. Hay evidencias de ello si se observa, por ejemplo, la pérdida de una buena parte de la cosecha de aceituna y su efecto sobre la subida del precio del aceite.
Claro, explica Tovar, que aquí también habría que analizar cómo están gestionando la oferta las grandes cadenas de distribución. Hay denuncias ya de asociaciones de consumidores que señalan a la existencia de pactos ilícitos entre ellas para subir los precios del aceite sin que exista un razón que lo justifique. Como ocurre con las consecuencias del cambio climático, también aquí los gobiernos tienen mucho que decir, porque tienen herramientas legales para intervenir, por mucho que a algunos "les tiemblen las piernas".