Loading

La primera ordenanza de movilidad de la historia de la ciudad de Murcia entrará en vigor antes de que acabe el año

Los menores de 15 años sólo podrán circular en patinete eléctrico supervisados por un adulto y en zonas cerradas al tráfico

ONDA REGIONAL
26 OCT 2023 - 14:18
La primera ordenanza de movilidad de la historia de la ciudad de Murcia entrará en vigor antes de que acabe el año
Foto: AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
La primera ordenanza de movilidad de la historia de la ciudad de Murcia entrará en vigor antes de que acabe el año
01:00

El consistorio murciano da luz verde, con los votos a favor de PP y PSOE y en contra Vox, a la primera ordenanza de movilidad de la historia del municipio. En ella se regula el uso del patinete eléctrico, fijando la edad mínima en 15 años, además de la prohibición de circular con este vehículo por las aceras y zonas peatonales. 

Una ordenanza de movilidad que estará vigente antes de acabe el año. Este texto concluye que los menores de 15 años sólo podrán circular en patinete supervisados por un adulto y sólo podrán hacerlo por zonas cerradas al tráfico. El resto deberá circular por carriles bici habilitados y nunca por la acera. Se recomienda el uso del caso y de un seguro de responsabilidad civil.

Desde el grupo municipal socialista, Carmen Fructuoso señala que aunque han votado a favor de la ordenanza, considera que se queda corta en lo que se refiere a las zonas de bajas emisiones.  José Mariano Orenes Bastida, concejal de Vox, explica que han votado en contra de la ordenanza de movilidad, ya que "este texto no hace más que confundir a los vecinos de la ciudad de Murcia".

Por su parte el edil de Movilidad del ayuntamiento, José Francisco Muñoz (PP), asegura no entender la posición de la oposición que por un lado creen que se queda corta y en el otro se pasa.

 

Ordenanza

La ordenanza, que se presentó en la Junta de Gobierno del pasado 13 de octubre, regula por primera vez el uso de los patinetes eléctricos, un asunto que ha venido generando inquietud en los últimos años dado el enorme aumento de esos vehículos de movilidad personal.

La normativa municipal les prohibirá ahora a esos vehículos de movilidad personal circular por aceras y espacios peatonales y solo podrán hacer por carriles bici o por calles y calzadas con una limitación máxima de velocidad de 30 kilómetros por hora.

No podrán conducirlos menores de 15 años ni llevar más de una persona en el vehículo, y tanto el uso del casco como la tenencia de un seguro de responsabilidad civil son recomendaciones, pero no obligatorio.

La ordenanza prevé sanciones que van desde los 100 euros en el caso de infracciones leves, entre 101 y 200 euros en el caso de las graves, y entre 201 y 500 euros en el caso de las muy graves.

La normativa, ha explicado el edil, regula en su totalidad el uso del espacio público compartido “de manera equilibrada y equitativa” entre los diferentes usuarios: peatones, ciclistas, usuarios de patines y conductores, entre otros.

También afronta el tema de la “accesibilidad universal” para personas con movilidad diversa o reducida, y aspira a ser la herramienta municipal que sirva como base para tomar decisiones “que mitiguen la afección del cambio climático” y que establezcan “la distribución del espacio publico”.

 
 

Temas
Podcasts destacados