Loading

La producción de plantas aromáticas en el Noroeste también se verá afectada por el calor

En Campo de San Juan (Moratalla) se encuentra la plantación de salvia y espliego más grande del mundo. Agricultura asegura que el cultivo de plantas aromáticas impulsará el empleo y fijación en zonas rurales

ONDA REGIONAL
02 AGO 2023 - 14:55
La producción de plantas aromáticas en el Noroeste también se verá afectada debido al calor
Visita de Luengo a las plantaciones aromáticas en Moratalla. ENRIQUE SOLER
Escucha el audio a continuación
La producción de plantas aromáticas en el Noroeste también se verá afectada por el calor
01:40

ENRIQUE SOLER. Moratalla

Las líneas de investigación sobre las plantas aromáticas, llevadas a cabo a través del del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), servirán como medida de generación de empleo y fijación de población en zonas rurales, según ha señalado este miércoles el consejero en funciones de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo.

Luengo se ha reunido esta mañana con representantes del sector de plantas aromáticas que trabajan en la selección y mejora de la tolerancia a la sequía en plantas aromáticas bajo condiciones ambientales controladas, así como nuevos bio-activos de plantas aromático-medicinales para incorporar a la dieta animal.

Sin embargo, los rendimientos están siendo más bajos debido a la falta de lluvias en el invierno y primavera, según ha explicado Antonio Sánchez, presidente de la Asociación de Aromáticas en el Noroeste.

En la zona del Campo de San Juan (Moratalla) se encuentra la plantación de salvia y espliego más grande del mundo. El consejero Antonio Luengo, ha puesto de manifiesto el trabajo que se realiza desde su departamento en investigación.

Una derivada de estas plantaciones, al igual que sucede en otros municipios como es el caso de Calasparra y sus arrozales, es el turismo que durante cada floración atrae a miles de personas hasta las pedanías altas de la comarca. Juan Soria, alcalde de Moratalla, ha explicado que desde el consistorio trabajan por un nuevo plan turístico. 

La producción de plantas aromáticas supera las 2.200 hectáreas, con una producción de aceites esenciales de más de 60 toneladas en el año 2022, y cuyas exportaciones se incrementaron en un 465%.
 

Temas
Podcasts destacados