Loading

La Región de Murcia pierde tres comercios al día durante el mes de octubre

Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, asegura que "pese al incremento de autónomos con un total de 384 altas en este régimen, una vez más hay que lamentar el cierre de comercios"

MACU ALEMÁN
03 NOV 2023 - 19:10
La Región de Murcia pierde tres comercios al día durante el mes de octubre
Pequeño establecimiento. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia pierde tres comercios al día durante el mes de octubre
00:51

La Región de Murcia perdió durante el mes pasado tres pequeños comercios al día, según datos del colectivo de autónomos UPTA. La asociación de profesionales reclama al gobierno de López Miras planes específicos para frenar la desaparición del comercio tradicional.

La cifra total de cotizantes en el régimen de autónomos de la Comunidad Autónoma de Murcia creció sin embargo en octubre en 384 personas. El pequeño comercio registra la principal caída en todo el país y en la Región de Murcia fueron 93 los establecimientos que cerraron sus puertas según Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos.

La asociación demanda planes integrales  que permitan frenar la sangría del comercio tradicional. 

EL SECTOR DEL COMERCIO PIERDE 1862 TRABAJADORES ACTIVOS EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

La Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos (UPTA) ha destacado que en el sector comercio se han perdido 1.862 activos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante octubre, un poco más 60 comercios pequeños al día, según los datos de afiliación publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

UPTA ha señalado que comparado con el mismo mes del año anterior, la pérdida de pequeños comercios ha sido de más de 15.000.

"Este mes de octubre, el sector de actividades científicas y técnicas sigue creciendo en más de 2.000 autónomos, de lo que se deduce que las profesiones de alta cualificación son el auténtico motor de crecimiento del trabajo autónomo. Esta evolución es totalmente contraria con el comercio y la hostelería, que cada mes tienen más dificultades para poder seguir en funcionamiento", señala el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Temas
Podcasts destacados