Estas variedades se caracterizan por ser más resistentes al cambio climático y por una mayor calidad de los vinos con un sabor más intenso
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) ha registrado por primera vez en España 6 nuevas variedades de uva nuevas de gran calidad que proceden de la Monastrell, siendo 5 de ellas tintas y 1 blanca.
Las nuevas variedades se caracterizan por ser más resistentes al cambio climático y por tener una mayor calidad fenólica, esto es, una mayor calidad de los vinos con un sabor más intenso. La nueva variedad blanca destaca por su calidad aromática, acidez y frescura. El Imida ha registrado estos nuevos tipos de uva tras 23 años de trabajo.
El consejero en funciones de agricultura, Antonio Luengo, asegura que “estas nuevas variedades son una herramienta más para que los viticultores, puedan hacer frente a las consecuencias del cambio climático, con unos tipos de uva que se adaptan mejor a las altas temperaturas de nuestra zona”.
El equipo de Enología y Viticultura, dirigido por Rocío Gil Muñoz, ha colaborado con bodegas de las tres denominaciones de origen, que ya las tienen plantadas a nivel experimental.
Además, están trabajando de manera conjunta con el equipo de Mejora Genética, liderado por Leonor Ruiz García, la selección de nuevas variedades siguiendo otros objetivos como son el que sean resistentes a estreses bióticos como son oidio y mildiu o abióticos como son la sequía, o la obtención de nuevas variedades sin semilla que darán lugar a vinos de menor graduación alcohólica.
Las parcelas experimentales donde se obtienen y analizan las nuevas variedades están ubicadas en la finca experimental Hacienda Nueva, en el municipio de Cehegín.