Loading

La Región supera el millón de visitantes entre enero y agosto por primera vez en su historia

El portavoz en funciones del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, considera que estas cifras se traducen en "riqueza y creación de puestos de trabajo"

ONDA REGIONAL
31 AGO 2023 - 17:32
La Región supera el millón de visitantes entre enero y agosto por primera vez en su historia
Santuario de la Vera Cruz . Ayuntamiento de Caravaca

El portavoz en funciones del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, ha informado este jueves, tras la reunión del Consejo de Gobierno, de que la Región de Murcia superará este año, "por primera vez en su historia", el millón de visitantes entre los meses de enero y agosto.

"Los datos acumulados desde el inicio de 2023 y, especialmente, durante la época estival, son magníficos y superan todos los registros anteriores, a falta de concretar las cifras de la segunda quincena del mes de agosto", ha manifestado.

Los hoteles también recibieron en julio más viajeros que nunca, casi 160.000 turistas y en agosto, se podría alcanzar hasta el 88% de ocupación hotelera en la Costa Cálida.

Ortuño ha declarado que estas cifras "se traducen en riqueza y creación de puestos de trabajo, y que son el resultado de una campaña de promoción turística que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones y que está protagoniza por Carlos Alcaraz".

"También es el resultado de la apuesta por la calidad en el destino, la profesionalización del sector y una oferta diversificada que va mucho más allá del sol y playa", ha agregado el portavoz del Gobierno regional.

5 millones para el Año Jubilar 2024

Ortuño ha definido el Año Jubilar como "un acontecimiento social y religioso de primer nivel, pero también un indiscutible atractivo turístico que se suma a todo lo que ofrece nuestra región a cuantos nos visitan".

También se ha desecho en elogios hacia Caravaca de la Cruz, municipio que considera "el gran estandarte del turismo de interior y, especialmente, del religioso", ya que recibe a visitantes durante todo el año y ayuda así a reducir la estacionalidad.

El sector del turismo cultural y religioso registró en la Región en 2019 más de 800.000 visitantes que gastaron alrededor de 250 millones de euros. El objetivo para 2024, en el marco del Año Jubilar, es alcanzar el millón de peregrinos, duplicando así el dato de 2017.

Ortuño ha precisado que desde el Gobierno regional "no vamos a escatimar esfuerzos para conseguir que sea todo un éxito" y que, de hecho, el Año Jubilar tendrá "un especial protagonismo" en el estand que la Región de Murcia exhibirá el próximo mes de enero en Fitur.

Además, la Comunidad desarrolla un "ambicioso" plan de acciones e inversiones que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros y que tiene como objetivo "convertir Caravaca en un destino permanente de peregrinación de la Cristiandad".

El plan incluye campañas específicas de promoción y comunicación, un evento de presentación oficial en Madrid el próximo octubre, la habilitación de un centro de recepción e información al peregrino, la señalización del camino de la Vera Cruz, que une Caravaca con Navarra, y la adecuación y mejora del entorno del santuario, entre otras.

Ortuño crítica la gestión de los paquetes turísticos del Imserso

El portavoz ha calificado la gestión del Gobierno de España en lo que respecta a los paquetes turísticos del Imserso de "negligente" , un programa, ha dicho, que ayuda al sector en meses de temporada baja y que contribuye a mantener "miles de puestos de trabajo".

"Esperamos que se resuelva cuanto antes la incertidumbre que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030", ha dicho, tras lo que ha recordado que ese programa generó en la Región más de 320.000 pernoctaciones en los hoteles adheridos

Temas
Podcasts destacados