Loading
UMU

La UMU aprueba un reglamento de teletrabajo para incrementar la calidad de sus servicios

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia celebrado hoy daba además luz verde a dos nuevas cátedras la de Datos y Abiertos y Derecho Notarial

MACU ALEMÁN
03 FEB 2023 - 18:40
La UMU aprueba un reglamento de teletrabajo para incrementar la calidad de sus servicios
Imagen de archivo de la UMU
Escucha el audio a continuación
La UMU aprueba un reglamento de teletrabajo para incrementar la calidad de sus servicios
00:25

La Universidad de Murcia aprueba un reglamento de teletrabajo para el personal de Administración y Servicios y una escuela de formación continua para profesores e investigadores. La institución ha multiplicado por siete en el último año los proyectos de transferencia de conocimientos a empresas.

El trabajo a distancia se ha configurado vinculándolo directamente al cumplimiento de los objetivos asignados a las unidades administrativas y al cumplimiento de la estrategia de satisfacción a los usuarios, según la Universidad.

El teletrabajo se ha aprobado con una doble intención: el compromiso de que la calidad de los servicios prestados se incremente y la contribución a la sostenibilidad ambiental. A su vez, el trabajo remoto se convertirá en una importante herramienta para la modernización de la organización universitaria y el avance en la administración digital.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia celebrado hoy daba además luz verde a dos nuevas cátedras la de Datos y Abiertos y Derecho Notarial. Son algunos de los acuerdos alcanzados por la directiva de la Universidad que ha conocido los últimos datos sobre transferencia de conocimiento.

De 2021 a 2022 se ha pasado de 7 contratos con empresas a 48, aumentando también la cuantía económica en un millón y medio de euros ,hasta los seis millones y medio, sobre el ejercicio anterior, según José Manuel López Nicolás vicerrector de Comunicación.

La Escuela de Formación Continua (EFC) se constituye con el objetivo de erigirse en un referente en el diseño de experiencias de formación para el empleo y el desarrollo de la carrera profesional. El análisis de las tendencias más importantes del mercado laboral y la profesionalización en las últimas décadas evidencia la creciente complejidad de los itinerarios profesionales y, consecuentemente, de la formación necesaria para recorrerlos.

Temas
Podcasts destacados