Según el director del servicio de Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia, alrededor del 20% de los estudiantes sufren problemas depresivos y entre un 5 y 10% han tenido ideas suicidas
El 20% de los universitarios ha tenido ideas suicidas y la mitad sufre cuadros de depresión y ansiedad. Son las principales conclusiones de un estudio elaborado por el Ministerio de Universidades sobre la salud mental de los estudiantes que se ha difundido hoy y que matiza que los datos son más preocupantes entre las mujeres. Sólo en la Universidad de Murcia, durante el último curso, el servicio de atención psicológica ha tenido que atender más de 9.000 consultas.
Pese a todo, explican desde la Universidad murciana que a estos datos hay que aplicarles el llamado sesgo de autoselección. Dicho de otro modo, los estudiantes que suelen participar en estos estudios son principalmente aquellos que sufren algún problema, por lo que el dato se amplifica. En cualquier caso, los datos que se difunden desde la Universidad de Murcia siguen siendo alarmantes. Según los números de la institución murciana, alrededor del 20% de sus estudiantes sufren problemas depresivos y entre un 5 y 10% han tenido ideas suicidas. José Antonio Ruiz, director del servicio de Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia explica que la pandemia de COVID supuso un incremento en el número de consultas, pero apunta que una vez superada, muchos jóvenes han quedado anímicamente dañados.
Durante el último año, el servicio de Psicología de la Universidad de Murcia tuvo que atender más de 9.000 consultas, es más del triple que hace solo tres años. Pero el problema no queda ahí. En muchas ocasiones viene asociado a problemas de insomnio, consumo de tranquilizantes o alcohol. Tendencias que en ocasiones provocan que el estudiante acabe dejando los estudios. En este sentido, Ruiz explica que es importante que aprendamos a responsabilizarnos de nuestra propia vida.
Unos buenos hábitos higiénicos y alimenticios, mantener un régimen de sueño adecuado y relacionarnos con los demás también son cuestiones a tener en cuenta. Pero según Ruiz, las instituciones también tienen que hacer su aportación. En este sentido, la Universidad de Murcia pondrá en marcha próximamente un plan de prevención de la conducta suicida.