Comenzará en la Basílica de la Caridad hasta la calle del Cañón, pasando por la plaza del Ayuntamiento, llegando a la explanada del puerto, donde el obispo oficiará una eucaristía para unas 3.000 personas
La patrona de Cartagena, la Virgen de la Caridad, saldrá en procesión el 23 de abril para conmemorar los 300 años de su llegada a la ciudad.
Alrededor de 70 personas portarán el trono, con cerca de 20 relevos. La procesión dará comienzo en la Basílica de la Caridad hasta la calle del Cañón, pasando por la plaza del Ayuntamiento, para llegar a la explanada del puerto, donde el obispo oficiará una eucaristía para unas 3.000 personas que se retransmitirá por Internet.
Las cofradías y otros colectivos de Cartagena se irán relevando para llevar la imagen a hombros por el caso histórico. El hermano mayor del hospital de Caridad, Miguel Balta, invita a los devotos de la Virgen a sumarse.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha explicado que en esta celebración podrán participar cartageneros y visitantes, y será retransmitida a toda España, además de por Internet.
El cartel, realizado por Pedro Diego Pérez Casanova, está protagonizado por la imagen de la Virgen de la Caridad, acompañada de dos elementos muy típicos de la ciudad, la cúpula de la Basílica de la Caridad y los dos faros que abren Cartagena al mar.
Con la imagen que ha realizado el artista se han diseñado carteles y escapularios conmemorativos que se venderán, en beneficio del gran proyecto del Hospital, en cofradías y en la capilla a un precio de 10 euros. Este viernes, 31 de marzo, se ubicará un puesto en la Basílica durante todo el día.
El 23 de abril se espera un lleno en Cartagena, por ser el día después de la ruta de las fortalezas. Tanto en el templo como en las cofradías se pueden comprar ya los escapularios de la procesión para sufragar las obras de la basílica, a 10 euros.