Loading

Las cofradías del Noroeste reclaman espacios públicos para mostrar su patrimonio durante todo el año

Naves municipales, estancias privadas, colegios e incluso cocheras sirven para albergar las esculturas y tronos, a resguardo del polvo y las inclemencias, hasta la próxima Semana Santa

ONDA REGIONAL
09 ABR 2023 - 16:03
Termina la semana de Pascua, y las cofradías guardan sus tallas
Cofrades de los azules, en Caravaca, guardan la talla de la Virgen de las Angustias. Foto: E.S.
Escucha el audio a continuación
Las cofradías del Noroeste reclaman espacios públicos para mostrar su patrimonio durante todo el año
02:29

ENRIQUE SOLER

Concluye la Semana Santa del Noroeste murciano, donde durante los últimos días las cofradías de los diferentes municipios han puesto en la calle una catequesis de la Pasión y Resurrección de Cristo de alto valor patrimonial. Las tallas de artistas como  Roque López o Marcos Laborda han recorrido las principales calles de los municipios del Noroeste. 

Este domingo, con la bendición del patrón de Moratalla rodeado de redobles, la procesión del Resucitado en Cehegín o el tradicional 'caracol de los picas' en Calasparra se pone punto final a la semana de pasión del Noroeste. Ahora llega el momento de recoger todo ese patrimonio. Una tarea que no es fácil en muchos casos para las cofradías.

En Cehegín, el ayuntamiento pone a disposición del cabildo dos naves donde se guarda todo el patrimonio de la Semana Santa. Nos lo explica la presidenta de la Cofradía del Resucitado, Juani Espejo, quien explica que las pocas imágenes privadas que desfilan por las calles del municipio regresan a las casas de sus propietarios.

En el caso de Caravaca de la Cruz, algunos tronos se guardan en un espacio del antiguo colegio de la Consolación, mientras que las imágenes que no se veneran en templos públicos regresan a las casas particulares, como es el caso de la Virgen Blanca, según nos explica su presidente, Manuel Ruiz.

Otras cofradías, como es el caso de los Azules, llevan todo su patrimonio a una cochera que les cede uno de sus hermanos cofrades, cuenta Juan Carlos Marín.

Todos han puesto de manifiesto la necesidad de crear espacios públicos donde se puede ver durante todo el año el patrimonio de las cofradías de Semana Santa.

Temas
Podcasts destacados