Los primeros en declarar ante la titular del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia serán los organizadores de la fiesta que se celebraba la noche en la que ocurrió el incendio
Comienzan esta semana, el martes 23, las declaraciones del caso del incendio de las discotecas de Atalayas ocurrido el pasado mes de octubre. Los primeros en declarar ante la jueza del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia serán Alfonso Guirao, responsable de efectos especiales de la discoteca Teatre y Carlos Ruiz, Dj organizador de la fiesta que tuvo lugar esa noche.
La semana pasada se dio a conocer el informe de Policía Científica que apunta a que la causa "más probable" del incendio fueron las chispas originadas por una máquina de fuego frío ubicada junto al falso techo de la Sala Teatre.
El abogado de la empresa propietaria de Teatre, el letrado José María Caballero prepara una pericial contra este informe policial para tratar de acreditar que la empresa actuó correctamente durante el suceso. Las instalaciones tenían las medidas de seguridad adecuadas, incluida una puerta de emergencias en la fachada que suplía los defectos de otra, en la parte posterior de la nave, que no puede ser considerada como salida de emergencias por sus características.
La pericial intentará que no se puede achacar ninguna responsabilidad penal a los dueños de la discoteca porque, aunque en el informe policial se apunta como posible causa del incendio a la máquina de fuego frío de Teatre, hay testigos que declaran que en la Fonda Milagros vieron salir chispas de una cocina.
Por su parte, el abogado de dos de las familias de fallecidos, José Manuel Muñoz entiende que en el informe policial se debería haber recogido aspectos relativos a la seguridad y a las condiciones en las que se encontraban los locales afectados. Muñoz cree que hay que distinguir entre el origen del incendio, que parece claro, y lo que causó la muerte de 13 personas.