Padres del instituto Sierra de Carrascoy, de El Palmar, denuncian que están funcionando con desdobles de servicio por lo que 120 estudiantes llegan tarde a clase
Unas 60 familias se han vuelto a manifestar este miércoles a las puertas de la Consejería de Educación para exigir una solución definitiva al problema con el transporte escolar, que todavía afecta a una docena de centros educativos, con un 10% de las rutas no operativas, unas 40 del total de 433.
En concreto, la protesta de esta mañana ha estado encabezada por familias del instituto Sierra de Carrascoy, de El Palmar, donde se han restituido 6 de las 8 líneas de transporte de que dispone el centro.
Según ha explicado la presidenta del AMPA del centro, Trinidad López, unos 450 alumnos del centro usan esas líneas, pero 120 de ellos no disponen actualmente de su autobús y se está funcionando con “desdobles” del servicio: los autobuses hacen el trayecto varias veces para llevar a los alumnos al centro.
Eso provoca que 120 estudiantes cada día lleguen casi una hora tarde a las clases, y que tengan que esperar el mismo tiempo al finalizar la jornada para regresar a sus casas.
Para López, esta solución, que se suponía provisional, se está alargando en el tiempo y es “una chapuza” que lleva a tener en el mismo centro a alumnos de primera y de segunda, a los que no se está dando un servicio digno.
La Consejería, ha insistido, es responsable de que estos niños estén escolarizados, pero al no ofrecer alternativas de transporte viables, se están generando situaciones de absentismo y de los citados retrasos en la llegada al centro.
La presidenta del AMPA ha criticado también duramente que las familias no están recibiendo ningún tipo de explicación por parte de la consejería sobre el por qué de esta situación. “Entendemos que el problema es económico, porque las empresas consideran que están trabajando a pérdidas. Pero es una opinión personal porque, de manera oficial, no se nos ha dado ninguna explicación”, ha señalado.