Familiares y allegados despiden a sus seres queridos en tanatorios de Caravaca, Torreagüera y Molina. Cientos de personas rendían anoche homenaje a los cuatro fallecidos de Caravaca
REDACCIÓN | ENRIQUE SOLER. Murcia/Caravaca
Después de cuatro días las familias de las trece víctimas mortales del incendio de las discotecas de Atalayas pueden despedir a sus seres queridos. Familiares y amigos de Nicaragua, Colombia y Ecuador velan desde esta tarde los restos mortales en tanatorios de Caravaca, Torreagüera o Molina de Segura a la espera del entierro y los funerales o de la repatriación de los restos a sus países de origen como va a ocurrir con siete de los fallecidos.
Familias que están acompañadas de otros vecinos de estas poblaciones, que en el caso de Caravaca, han protagonizado este jueves por la tarde una concentración en la plaza de San Juan de la Cruz de esta localidad. Cientos de personas han querido recordar así a las cuatro víctimas que residían en Caravaca y que perdieron la vida en el incendio del domingo y depositaron flores y velas junto a una foto de los cuatro fallecidos. Los caravaqueños han mostrado estos días su dolor por el fatal desenlace.
Cuatro personas que eran muy conocidas en el municipio. Toda la comunidad latina residente en Caravaca estuvo anoche junto a las familias. Por su parte, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, puso en valor el apoyo que han recibido de todos los vecinos del municipio estos días.
En estos momentos los cuerpos se están velando en el tanatorio del municipio, y esta tarde a las 4 tendrá lugar la misa funeral en la iglesia mayor de El Salvador, posteriormente los cuerpos de Rosa, Jorge y Paola recibían sepultura en el cementerio del municipio y Kevin será repatriado a su tierra natal. El Gobierno regional estará representado en el funeral. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, explicaba este viernes que desde el principio han estado con las víctimas a las que seguirán acompañando en cuantos homenajes reciban. López Miras también ha confirmado que el Ejecutivo regional participará en el funeral que se oficiará el día 18 de octubre en la catedral de Murcia.
El ayuntamiento ha puesto a disposición de familiares y amigos un autobús que partirá desde el tanatorio a las 3:30 de la tarde, hasta las proximidades de la iglesia y una vez finalizado el funeral, realizará otro viaje hasta el cementerio.
Las autoridades han recibido 7 peticiones de repatriación de los cuerpos de los fallecidos: se trata de 5 personas originarias de Nicaragua, 1 de Colombia y otra de Ecuador. Los otros seis fallecidos serán enterrados en distintas localidades de la Región de Murcia: 3 en Caravaca de la Cruz, una en Molina de Segura y 2 en Murcia.
Además, otros familiares de los fallecidos han empezado a llegar a la Región. El primero llegó el pasado lunes procedente de Marsella (Francia) y el viernes harán lo propio dos más desde Nicaragua. Según han informado fuentes de la consejería de Política Social, Familias e Igualdad a EFE, hasta el momento, han sido ocho los familiares que han solicitado la ayuda que ha puesto en marcha su departamento para facilitarles que puedan reunirse con sus allegados en Murcia. A través de esta ayuda, el Gobierno regional gestiona y asume los costes de los traslados de los familiares (ida y vuelta).
El primero en llegar lo hizo el pasado lunes, apenas 24 horas después del siniestro, procedente de Marsella, y mañana llegan a Murcia dos familiares más desde Nicaragua. El sábado está previsto que lleguen otros dos desde Ecuador. Los cuatro familiares restantes están pendientes de confirmar vuelo desde Nicaragua y Ecuador, han indicado las fuentes, que han señalado que todos ellos vienen a Murcia para poder ver a sus allegados y asistir a los funerales de las víctimas.
Con respecto a las repatriaciones solicitadas por familiares de siete de los fallecidos en el incendio, han explicado que se está tramitando todo a través de los consulados de Nicaragua, Colombia y Ecuador, que son los países de origen de las víctimas.
"En este momento estamos en coordinación con ellos para ofrecer toda la información y asesoramiento a las familias para la repatriación de los cadáveres, el resto serán enterrados en los municipios de residencia con la colaboración de los ayuntamientos de Murcia y Caravaca de la Cruz", han indicado las fuentes.