El Ayuntamiento confirma la puesta en marcha un Plan de Gestión de Movilidad y Tráfico, con medidas que mejorarán el transporte en Murcia a todos los niveles
Los próximos hitos en la recta final de las obras del plan de movilidad de Murcia serán la avenida Primero de Mayo, donde finalizarán el próximo lunes y el entorno de Plaza Circular que quedará libre de obras el jueves. Desde este viernes quedará abierta al tráfico y sin limitaciones la plaza Díez de Revenga.
El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, destaca que el tráfico recuperará la normalidad y circulará, de manera fluida, en el eje Plaza Castilla-Ronda Norte-Díez de Revenga-Primo de Rivera. La semana que viene será el turno de la avenida Primero de Mayo y el entorno de Plaza Circular.
La planificación seguida por el Equipo de Gobierno ha permitido adelantar la fecha de fin de los trabajos en todo el municipio, con el objetivo de que vecinos y comerciantes puedan disfrutar de las fiestas navideñas sin obras en las calles, ya que este periodo representa hasta el 50% de los beneficios anuales de muchos establecimientos.
La paulatina finalización de las obras abrirá paso a la puesta en marcha gradual de un Plan de Gestión de Movilidad y Tráfico, que recogerá medidas concretas para la mejora del transporte en Murcia a todos los niveles.
"Este proyecto será el verdadero plan de movilidad del municipio de Murcia. En las próximas semanas adoptaremos un paquete de medidas que darán fluidez al tráfico, plantearán soluciones a la pérdida de aparcamientos y multiplicarán las plazas de carga y descarga, atendiendo las demandas recibidas de parte de comerciantes, vecinos y transportistas".
El anuncio lo ha hecho tras la reunión de la Junta de Gobierno municipal que también ha aprobado el proyecto para impulsar el programa Murcia Crece con el que el Ayuntamiento va a construir hasta 458 viviendas destinadas a alquiler barato para jóvenes. Tendrá un presupuesto de 63 millones de euros, de los que la Comunidad aportará algo más de 22'5 provenientes de los Fondos Next Generation, y el ayuntamiento unos 6'5. El resto procederán de la iniciativa privada.
Las viviendas se ubicarán en hasta 12 barrios y pedanías como El Ranero, La Alberca, El Puntal o Cabezo de Torres y, una vez construidas, los beneficiarios podrán acogerse a un importante ahorro, según ha explicado la vicealcaldesa Rebeca Pérez.