Gema Flox, coordinadora del grupo de paliativos de la Sociedad Española de Medicina Interna, dice que más del sesenta por ciento de los 180.000 mil, que se calcula necesitarán estos cuidados son pacientes oncológicos
Más de 180.000 personas precisarán este año cuidados paliativos, el 62% a causa de un cáncer. La media española de unidades sanitarias por cada cien mil habitantes es de 0,6 frente a las dos recomendadas: una hospitalaria y otra domiciliaria, según datos recogidos por la Sociedad Española de Medicina Interna.
De cuidados al final de la vida hablan esta semana en Valencia miles de internistas de todo el país reunidos en su congreso anual. Aunque la cifra varía por comunidades autónomas, los últimos datos disponibles a nivel nacional del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa sitúan a España en cuanto a implantación y desarrollo en el puesto 31 de un total de 51. Según Gema Flox, coordinadora del grupo de paliativos de la SEMI.
Más del sesenta por ciento de los 180.000 mil que se calcula necesitarán este año este tipo de cuidados son pacientes oncológicos. Casi todos serán atendidos en algún momento en un hospital por un médico internista.
Los especialistas reivindican poner el foco en el paciente y tener una visión global de sus necesidades para aliviar no solo el sufrimiento físico sino también el emocional. De ahí la importancia en paliativos de los equipos multidisciplinares y de la Atención Primaria.