Loading

López Miras: "Ayer Vox pulsó el botón de la repetición electoral"

24 horas después de la investidura fallida, el presidente de la Comunidad en funciones advierte de que "si Vox ha bloqueado la investidura, puede hacer lo mismo tras el 23J"

ONDA REGIONAL
11 JUL 2023 - 12:55
López Miras: "Ayer Vox pulsó el botón de la repetición electoral"
Fernando López Miras, durante el Debate de Investidura este lunes. MARTIN C / EP
Escucha el audio a continuación
López Miras: "Ayer Vox pulsó el botón de la repetición electoral"
01:55

Veinticuatro horas después de la fallida votación en la Asamblea Regional, el presidente en funciones, Fernando López Miras, dice que la repetición electoral está manos de VOX porque no hay candidato que reúna más apoyos que él.

En una entrevista en la cadena COPE, López Miras calificaba de decepcionante la actitud que mantiene el partido de Abascal y aseguraba que no ha habido negociación real porque la premisa de Vox siempre ha sido entrar en el gobierno.

Advierte que si Vox ha optado por “bloquear” su investidura a pesar de la clara victoria de los populares el pasado 28 de mayo, será capaz de hacer lo mismo a nivel nacional si el 23J Alberto Núñez Feijóo logra unos resultados similares a los del PP murciano. “No sé si está entrando en juego el tacticismo electoral nacional”, ha dicho López Miras, que ha aventurado que los dirigentes de Vox pueden estar sospechando que Feijóo tendrá “una victoria muy contundente” en las elecciones y planean ya exigirle “una vicepresidencia y varios ministerios”.

En ese caso, ha opinado, estarían manteniendo el pulso en la Región de Murcia, donde “no pueden ceder” para poner la situación como “ejemplo” a nivel nacional. “Yo no tengo ningún tipo de veto a Vox, ni de rechazo. Yo pacté con Vox en 2019. Lo que estoy pidiendo es respeto al resultado electoral”, ha subrayado, y ha lamentado que los de Santiago Abascal sí hayan dado por bueno un acuerdo programático para abstenerse en Baleares, donde no han entrado en el Gobierno, aunque sí en los Consejos Insulares de Mallorca y Menorca, a pesar de que el resultado del PP murciano ha sido mejor que el del balear.

Sobre el tiempo que está dispuesto a aguantar el órdago, López Miras reiteraba que no es él quien la pulsado el botón electoral. "Yo lamento esta situación, nos han abocado a una repetición electoral. Ni la Región de Murcia ni ningún ciudadano se merece pasar en menos de seis meses por tres elecciones", ha dicho el presidente en funciones, que lamenta que no haya habido una verdadera negociación. Tampoco para integrar a representantes de VOX en la mesa del parlamento, lo que habría engrasado acuerdos posteriores. Todo eran propuestas de "máximos". "Presidencia de la Asamblea y entrar en el gobierno, o nada", ha recordado.

En la Región de Murcia, ha criticado, Vox “lleva dos semanas sin querer sentarse a negociar” y sin pronunciarse sobre el borrador con 88 propuestas de acuerdo que les entregó el PP.

Sin embargo, ayer, en los 5 minutos que tenía el presidente regional del partido, José Ángel Antelo, para intervenir en el debate de investidura, presentó “un papel con doce puntos” y la exigencia de ocupar una vicepresidencia y dos consejerías, sin especificar con qué competencias, para facilitar la investidura.

Para Miras, la petición es “sorprendente” y “desproporcionada” teniendo en cuenta, por ejemplo, el caso de Extremadura, donde es el PSOE el que ganó las elecciones, y donde Vox solo ocupará una consejería en el Gobierno de la popular María Guardiola.

En el caso de Murcia, ha subrayado, no hay además otra alternativa de Gobierno que la del PP: “Si la izquierda pudiera formar una mayoría alternativa, nos tendríamos que poner de acuerdo. Pero cuando, en lugar de facilitar una investidura, Vox va más allá y la bloquea, es ciertamente sorprendente”, ha apuntado.
 

 Antelo: "López Miras pudo haber sido presidente"

El presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, dice que se perdió una oportunidad muy importante para la Región y lo compara con la anterior legislatura en la que Ciudadanos, dice, estuvo representado con la mitad del Gobierno regional, la presidencia de la Asamblea, con la vicepresidenta del Gobierno y un senador autonómico.

Acusa al PP de seguir instrucciones nacionales. Vox, dice, no usa a la Región como laboratorio de prueba porque la Región no se lo merece.

 

Temas
Podcasts destacados