El presidente en funciones asegura que "van a cambiar pocas cosas en la hoja de ruta fijada por el PP" tras el acuerdo de gobierno con Vox
AGENCIAS
El presidente en funciones de la Región de Murcia, el popular Fernando López Miras, ha afirmado este lunes que "en la protección del Mar Menor no se va a dar ni un paso atrás" salvo para dotar a la laguna de "una mayor seguridad".
"Cualquier tipo de modificación sobre cualquier tipo de legislación medioambiental o sobre el Mar Menor será dirigida, si es que la hay que no estoy diciendo que la vaya a haber, a dotar de una mayor protección y seguridad tanto a la laguna como a cualquier otro ecosistema natural", ha dicho en una entrevista con Onda Cero.
El que será su vicepresidente tras el acuerdo de gobierno entre PP y Vox, el presidente de la formación de Abascal en la Región, José Angel Antelo, afirmaba ayer que la Ley del Mar Menor "no funciona", por lo que proponía cambiarla por otra que sea compatible con la actividad económica.
López Miras será investido presidente de Murcia esta semana (se prevé que miércoles o jueves) con el apoyo de Vox y ésta no es la única diferencia que enfrente a los populares con los de Abascal, que asumirán la cartera de Seguridad, Interior y Emergencias, bajo la dirección de Antelo y con rango de vicepresidencia, y la de Fomento.
"Van a cambiar pocas cosas en la hoja de ruta fijada por el PP tras este acuerdo. Somos partidos distintos, muy distintos, y vamos a aunar esfuerzos en lo que nos une como el apoyo a la agricultura, la defensa del agua o la unidad de España", ha indicado el presidente en funciones murciano, quien ha asegurado que mantendrá las políticas de igualdad, violencia de genero o medio ambiente porque tiene "un perfil moderado" y cree "en la igualdad de las personas y el respeto al medio ambiente".
PP y Vox llegaban a un acuerdo de gobierno in extremis este viernes, a seis días de que expirase el plazo para investir a Fernando López Miras presidente regional o se convocasen elecciones, pese a la insistencia de los populares de gobernar en solitario.
El PP, finalmente, ha aceptado las condiciones de los de Abascal de entrar en el Ejecutivo regional y le ha cedido dos consejerías, una de ellas con rango de vicepresidencia, aunque sigue afirmando que obtuvo unos resultados que lo legitiman para gobernar en solitario y que en otros tiempos hubiera sido posible.
"Lo he intentado por todas las vías posibles pero a tres días de que se convoquen elecciones en la Región automáticamente se ha llegado a un acuerdo porque la mayoría de los murcianos no quiere unas terceras elecciones ni un gobierno que esté seis meses en funciones", ha dicho López Miras.
En este sentido, ha afirmado que el líder de su partido, Alberto Nuñez Feijóo, ha dado autonomía a los dirigentes autonómicos en los procesos de constitución de gobierno, aunque ha reconocido ser consciente de que la situación de la Región de Murcia influía en el pacto entre PP y Vox a nivel nacional, "aunque este acuerdo nacional no está motivado por ello".
Con respecto a la investidura de Feijóo ha comentado que "está muy difícil", pero se ha mostrado partidario de que debe convocarse por "responsabilidad", ya que representa al partido más votado y ese es el mandato dado por la mayoría de los españoles.
Preguntado por la reunión entre Feijóo y Junts, el dirigente del PP murciano ha señalado que "Junts no va a favorecer una investidura del PP pero es responsabilidad de Feijóo hablar con todos". "Si se produjese esa reunión veríamos las diferencias entre el PP y el PSOE. El PP se negaría a los chantajes para gobernar y el PSOE los aceptaría", ha asegurado.