El jefe del Ejecutivo regional en funciones acepta así ser el candidato a la presidencia de la Comunidad a la espera de que se decida la fecha del debate de investidura, que incluso podría celebrarse en campaña electoral
El jefe del Ejecutivo murciano en funciones, Fernando López Miras, ha firmado la propuesta de la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, para que esté al frente del Gobierno regional.
López Miras, en su cuenta de twitter '@LopezMirasF', confía en que "cuanto antes podamos tener un gobierno sólido y estable" y asegura que con el "respaldo mayoritario" de los ciudadanos se presenta a la investidura como candidato a la presidencia del Gobierno de la Región.
Tras la ronda de consultas con los portavoces de los grupos parlamentarios, Visitación Martínez propuso al diputado del PP Fernando López Miras para presidir la Comunidad al entender, según dijo este martes, que es el diputado que "cuenta con el mayor respaldo parlamentario". Cabe recordar que durante la ronda de consultas, el PSOE había propuesto también al socialista José Vélez.
Con el respaldo mayoritario de los ciudadanos, me presento a la investidura como candidato a la presidencia del Gobierno de la #RegióndeMurcia.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) June 28, 2023
He firmado la propuesta de la presidenta de la @asambleamurcia y confío en que cuanto antes podamos tener un gobierno sólido y estable. pic.twitter.com/bDyd5imxt9
El candidato popular, hasta el momento, solo cuenta con el respaldo manifiesto de sus compañeros de partido para repetir mandato, lo que suponen 21 de los 23 escaños necesarios para tener la mayoría absoluta y ser proclamado presidente en primera vuelta. De resultar fallido este primer debate de investidura, se convocaría un segundo, en el que bastaría obtener mayoría simple.
El PP tiene 21 de los 45 escaños que conforman la Asamblea Regional, mientras que el PSOE tiene 13, Vox nueve, y la coalición Podemos-IU Verdes-AV, dos. Los partidos de izquierdas ya han dicho que no apoyarán al candidato del PP, mientras que Vox ha señalado que su respaldo depende de su entrada en el gobierno, a lo que los populares se niegan.
Respecto a la fecha, este jueves se ha convocado para las 10.30 horas la Mesa de la Cámara, que tomará conocimiento de la aceptación de López Miras para someterse a la sesión de investidura, tras lo que se convocará una Junta de Portavoces, encargada de decir cuándo tendrá lugar el debate. Esta Junta de Portavoces no tendrá lugar hasta que se constituyan la Diputación Permanente y las ocho comisiones parlamentarias, para lo que hay un plazo que expira el 5 de julio, aunque la previsión es que se constituyan la próxima semana.
El debate de investidura podría celebrarse durante la campaña electoral de las generales e incluso durante el fin de semana, si así lo decide la Junta de Portavoces.