Loading

DIRECTO | Segunda votación para la investidura de López Miras

Fracasa la investidura del candidato popular tras el voto en contra de Vox, PSOE y Podemos

ONDA REGIONAL
10 JUL 2023 - 00:12
Actualizado:
10 JUL 2023 - 11:35
López Miras intenta este lunes su investidura para la que necesita la abstención de VOX
López Miras el pasado viernes. MARTIN C / EUROPA PRESS

El candidato del PP para presidir la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, intenta este lunes, a partir de las 11.00 horas, lograr su investidura tras fracasar el viernes pasado después de que VOX, PSOE y el Grupo Mixto, representado por dos diputados de Podemos, votaran en contra de esa investidura.

El candidato 'popular' necesitaba, en aquella ocasión, la mayoría absoluta de apoyos para conseguirlo (23 diputados), pero sólo obtuvo los 21 de su grupo parlamentario, frente a los 24 en contra que sumaron los diputados de VOX, PSOE y Podemos.

En esta ocasión, para ser investido como presidente necesitará mayoría simple, esto es, más 'síes' que 'noes', con lo que de obtener finalmente la abstención de, al menos, cuatro diputados de VOX, el candidato del PP podría repetir como presidente de la Comunidad.

Pero este escenario, salvo sorpresas de última hora, es poco probable, ya que VOX ha asegurado que sus apoyos no van a ser fraccionados (los nueve van a votar lo mismo), que sólo cabe la posibilidad de votar 'sí' o 'no' (no se van a abstener) y, hasta el momento, no se ha llegado a un acuerdo porque VOX no contempla otra posibilidad que no sea entrar en el Gobierno regional, algo a lo que López Miras no está dispuesto a aceptar alegando que tiene el 43 por ciento de los votos y casi el 50 por ciento de los diputados de la Asamblea regional.

La sesión comenzará con la intervención del candidato a presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, por tiempo máximo de 10 minutos, y proseguirá con la de los representantes de los grupos parlamentarios por 5 minutos cada uno para fijar su posición. A continuación, se procederá a la votación.

De fracasar esta segunda votación, se abriría un plazo de dos meses, a contar desde la primera votación (el 7 de julio), para tratar de llegar a un acuerdo que permita la investidura. Si ningún candidato hubiera obtenido la confianza, la presidenta de la Asamblea Regional disolverá la cámara, convocándose nuevas elecciones

 

Vox reitera que votará en contra

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reiterado este lunes que su partido no se plantea dejar gobernar al 'popular' Fernando López Miras sin un acuerdo por el que Vox entre a formar parte del Gobierno regional y ha asegurado que no se dejarán "chantajear" por el PP cuando les acusa de unir sus votos en contra a los del PSOE.

La investidura de López Miras fue rechazada el pasado viernes en primera sesión con el 'no' de los diputados de Vox, del PSOE y de Podemos; y este lunes la situación volverá a reproducirse si no hay un acuerdo de última hora con los de Santiago Abascal.

"Nosotros no pactamos con el PSOE, mantenemos distancia infinita con el PSOE y no nos vamos a dejar chantajear ni confundir por el PP porque coincidamos en el voto en contra de un Gobierno que quiere que regalemos la representación que los ciudadanos nos han dado", ha sostenido en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.

Abascal ha dejado así claro que en ningún caso habrá abstención de los diputados de Vox sin un acuerdo con el PP y ha recordado que en el año 2019 Ciudadanos entró a formar parte del Ejecutivo murciano con un 12 por ciento del voto en las urnas, frente al 18% de Vox el pasado mes de mayo. Pero además, López Miras después gobernó con "tránsfugas" de Vox y también les concedió sillones en su Gobierno.

El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, afirma que solo Vox puede impedir sea presidente. En una entrevista al diario ABC, López Miras mantiene que solo Vox puede bloquear su investidura. El candidato popular no se siente "conejillo de indias" pero sí cree que la Región de Murcia puede ser un ejemplo de lo que pase en Madrid si gana Feijóo las elecciones generales.

Los populares le ofrecen a VOX el modelo balear, es decir gobernar en solitario y en colaboración, pero allí dependen de Vox los consejos insulares. Además, el portavoz del PP, Joaquín Segado, ha subrayado que en los ayuntamientos se ha producido un ejemplo que es el que se quiere replicar en la comunidad autónoma: Vox ha entrado en los gobiernos en los que había una alternativa al PP de las fuerzas de izquierda, mientras que en los casos en los que el PP sumaba más votos que el resto de fuerzas, se está gobernando en minoría.

En cualquier caso, Segado ha apremiado a Vox a lograr un acuerdo “posible” y que, desde hoy, ha dicho, “es necesario” porque ya ha comenzado la “cuenta atrás” de dos meses, el plazo que hay para constituir Gobierno, sin tener que pasar por unas nuevas elecciones. 

Por su parte, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado este domingo que su formación no va a aceptar "chantajes" en Murcia y que al candidato del PP a la reelección, Fernando López Miras, "le queda todavía un día para decidir si quiere llegar a un acuerdo o si pretende llevar esto a una situación límite".

Espinosa de los Monteros ha hecho estas declaraciones a los periodistas en San Sebastián, ante la prisión de Martutene, donde ha advertido a López Miras que si opta por "poner a los murcianos al borde de una repetición electoral", será "solamente responsabilidad suya y él lo tendrá que explicar". Cree que los populares están haciendo "una pantomima" para colocar al partido de Santiago Abascal "una situación difícil", pero ha afirmado que Vox "ha mostrado siempre su posición de una manera muy clara" (la de apoyar al PP a cambio de formar parte de sus gobiernos).

Temas
Podcasts destacados