Loading

López Miras pide responsabilidad a Vox y le ofrece llegar a "numerosos acuerdos"

En la primera sesión de la investidura, el candidato del PP ofrece a Vox prorrogar el plazo que tienen los agricultores afectados por la ley de protección del Mar Menor o la creación de una Oficina contra la Okupación

ONDA REGIONAL
06 JUL 2023 - 13:00
Actualizado:
07 JUL 2023 - 07:49
López Miras: "Investir a un presidente no es dar un cheque en blanco"
Miras, durante su discurso en el Debate de Investidura. PP
Escucha el audio a continuación
López Miras pide responsabilidad a Vox y le ofrece llegar a "numerosos acuerdos"
02:28

El popular Fernando López Miras ha reclamado la confianza de Vox para ser investido presidente de la Comunidad sin una oferta de gobierno, aunque ha afirmado que están "llamados a entenderse" porque ambos partidos tienen muchos puntos en común, y que Vox "decepcionará" a sus votantes si se opone a su nombramiento. 

Durante su discurso en la primera sesión del Debate de Investidura, López Miras ha apelado pela a la "responsabilidad" y a la "urgencia" de ponerse a trabajar por la Región.  “Si hoy fracasa esta investidura, la única interpretación posible es que estamos más pendientes de lo contingente que de lo necesario”, cuando los ciudadanos quieren al parlamento “a pleno rendimiento”. López Miras ha afirmado que el Grupo Parlamentario Popular "aspira a poder alcanzar numerosos acuerdos con Vox" en el marco de la actividad legislativa que "no serán solo repartos de sillones con buenas intenciones, sino reformas con impacto directo en el funcionamiento de nuestra sociedad". "La mayoría de los ciudadanos nos los piden, y estoy seguro de que podré contar con el apoyo del Grupo Parlamentario Vox para aquellos asuntos que resulten de interés general", ha resaltado

Según el presidente en funciones, el apoyo de Vox a su investidura "no significa entregar un cheque en blanco". Decía López Miras que el gobierno tendrá que someterse al control de la cámara y que no ejercerá como un "llanero solitario".

Por ello, ha propuesto una batería de iniciativas que pondrá en marcha antes del 31 de julio si es elegido presidente, como la implantación de la jornada de 35 horas con 1.000 nuevas contrataciones en el ámbito de la educación, una prórroga en los plazos de contratación de la entidad colaboradora a la que están obligados los agricultores del ámbito del Mar Menor, o una nueva ayuda al pago de las hipotecas para familias numerosas o monoparentales. También la financiación de la cotización a la Seguridad Social por la contratación de un trabajador indefinido para los autónomos y la bonificación al 50 por ciento de su cuota durante el tercer año, así como la puesta en marcha de un plan de impulso al comercio.

Entre los guiños a Vox, López Miras también ha planteado la creación de una Oficina contra la Okupación, un seguro frente a los impagos de los alquileres, o el impulso de un plan de mejora de la Seguridad Ciudadana.  También hay cercanía con las propuestas de Vox en medidas como la nueva “estrategia de protección a la maternidad y la conciliación” en el marco de una ley integral de apoyo a las familias, con nuevas ayudas, como dos millones de euros adicionales para becas de comedor o deducciones en el IRPF en la contratación de servicios asistenciales para personas dependientes.

Ha anunciado asimismo una ley de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado y un plan de Climatización y de Eficiencia Energética de los centros educativos.

Otras medidas

En el plano económico, se ha comprometido a eliminar el impuesto de Sucesiones hasta el tercer grupo en el anteproyecto de ley de Presupuestos para 2024, a impulsar la cuarta ley de Simplificación Administrativa; crear la Agencia de Transformación Digital; un Centro de Atracciones de Inversiones Extranjeras y un Plan de Impulso para Ideas Emprendedoras y Start-Ups.

En el área social, se ha dado también ese plazo de cien días para aprobar una Ley de Atención a la Diversidad que incremente los recursos destinados a ese fin, y otra de Garantías de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Se ha comprometido además a impulsar el plan de Financiación Plurianual para las Universidades Públicas que garantice su actividad, y una nueva Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación con un programa de incorporación de investigadores, así como la creación del Centro Regional de FP La Conservera en Ceutí.

En cuanto a la sanidad, se ha comprometido a poner en marcha un plan de choque contra las listas de espera con la mirada puesta en la Atención Primaria, así como la creación de 64 plazas de profesionales para reforzar el área de Salud Mental, que tendrá una Dirección General propia por primera vez.

Por último, ha anunciado ayudas de hasta 150 euros para que los jóvenes de 18 a 23 años adquieran equipos informáticos vinculados a su formación, y se ha comprometido a exigir al próximo Presidente del Gobierno la recuperación del Plan de Vertido Cero al Mar Menor.
 

Este viernes, segunda jornada del debate

La sesión se ha interrumpido hasta este viernes a las 9.30 horas, con la intervención de los cuatro grupos parlamentarios, que se realizará, según el Reglamento de la Cámara, con el siguiente orden: PSOE, VOX, Grupo Mixto y PP, que dispondrán de 30 minutos cada uno

Tras la fijación de posiciones, se ha previsto de nuevo la intervención del candidato a presidir la Comunidad, Fernando López Miras, que responderá a los grupos por un tiempo máximo de 90 minutos. Seguidamente se procederá al turno de fijación de posiciones por parte de los grupos parlamentarios, por un tiempo máximo de 10 minutos cada uno. El debate lo cerrará el candidato con una intervención final por un tiempo máximo de 20 minutos.

A continuación se procederá a la votación, que será nominal, por llamamiento de cada uno de los diputados. En el caso de que el viernes López Miras no obtuviera la mayoría absoluta, es decir, 23 votos a favor; debería procederse a una segunda votación, fijada para el lunes 10 de julio, que comenzaría a las 11.00 horas, en la que solo sería necesario obtener mayoría simple, esto es, más síes que noes, por lo que el candidato precisaría la abstención de VOX para resultar elegido.

Cabe recordar que hasta ahora, el candidato del PP, Fernando López Miras, solo cuenta con el apoyo expreso de los diputados de su partido, esto es, 21 diputados, faltando 2 para conseguir la mayoría absoluta. 

Temas
Podcasts destacados