Durante el debate electoral organizado por el Colegio de Periodistas, el candidato del PP defiende que la bajada de impuestos ha permitido destinar más de 21.000 millones a Educación, Sanidad o Políticas Sociales
El candidato del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, durante su intervención en el debate electoral organizado por Radiotelevisión de la Región de Murcia (ORM) y el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia defendía la compatibilidad de las bajadas de impuestos con la inversión en Sanidad, Educación y Políticas Sociales. López Miras defendía que esa baja presión fiscal favorece la creación de empresas al asegurar que "bajando impuestos hemos conseguido destinar 21.500 millones de euros a Educación, Sanidad y Políticas Sociales, bajando impuestos hemos conseguido que se creen 9.000 empresas". López Miras al hilo de esto arremetía contra el AVE que calificaba de "chapuza" por el tiempo que tarda en conectarnos con Madrid, por las frecuencias y por el precio de los billetes.
Si gobierna la #RegióndeMurcia cualquier otro partido que no sea el @PPRMurcia subirán los impuestos y se resentirán los bolsillos de todos los murcianos.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) May 19, 2023
Menos impuestos es más empleo, más actividad económica y más progreso para nuestra tierra.#LaMayoríaNecesaria #DebateCOP28M pic.twitter.com/qsQlr0qQAZ
López Miras afeaba, por otro lado, que la crisis ambiental que atraviesa el Mar Menor se use como "arma electoral" y aseguraba no compartir que esta cuestión genere "crispación, tensión y excitación política". El candidato autonómico del PP defendía la continuidad de la Ley de Protección del Mar Menor, criticaba el número de actuaciones puestas en marcha por la administración central y ponía en valor lo hecho por el ejecutivo regional. López Miras aseguraba que "hoy nadie me puede llevar a ninguna sola obra por parte del Ministerio que se esté ejecutando entorno al Mar Menor. Deberíamos saber ponernos de acuerdo todos para solucionar la situación del Mar Menor".
Seguiré trabajando por recuperar el Mar Menor. Con inversión, actuaciones y cooperación alcanzaremos este objetivo común para la #RegióndeMurcia.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) May 19, 2023
Y defenderé el trasvase Tajo-Segura y a los agricultores ante los que quieren dejarnos sin agua.#DebateCOP28M #LaMayoríaNecesaria pic.twitter.com/PqU1so6ppS
Sobre el futuro del trasvase, López Miras aseguraba que "no hay alternativa para el Tajo-Segura, la desalación es una falacia, no se puede regar solo con agua desalada porque no crecen los cultivos, va a hacer que la factura de agua de nuestros hogares suba un 60 %. Sin trasvase no hay 300.000 puestos de trabajo ni se genera el 70% de las frutas y hortalizas que exporta este país". Con estos argumentos defendía el recurso puesto por la administración regional ante el Tribunal Supremo por la elevación de caudales del Plan Hidrológico del Tajo.
El también presidente del Partido Popular interpreta que tras la crisis sanitaria del coronavirus el sistema sanitario en España se ha encontrado en la misma situación pero en Murcia, anotaba, se han activado en el último tramo de la legislatura propuestas de mejora. López Miras aseguraba que "hemos sido la primera comunidad de España que ha firmado un acuerdo con sanitarios para mejorar la Atención Primaria, para dotar con 500 profesionales más la sanidad pero todavía hace falta más y vamos a probar una Ley de Salud Pública con planes de choque para reducir listas de espera y vamos a poner en marcha un Plan de Salud Mental destinado especialmente a los jóvenes". López Miras ponía en valor en este sentido el fichaje en la lista del PP a la Asamblea del doctor Antonio Martínez Pastor.