Loading

López Miras no supera la primera votación y tendrá que esperar como mínimo al lunes

El candidato del PP no obtiene la mayoría absoluta necesaria en la primera votación del Debate de Investidura. Vox, que ha votado en contra, sigue exigiendo entrar en el Gobierno regional

ONDA REGIONAL
07 JUL 2023 - 13:25
Actualizado:
07 JUL 2023 - 15:02
López Miras no supera la primera votación y tendrá que esperar como mínimo al lunes
López Miras, durante el debate de investidura. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
López Miras no supera la primera votación y tendrá que esperar como mínimo al lunes
03:21

Tal y como se esperaba, el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, y actual jefe del Ejecutivo en funciones, Fernando López Miras, no ha obtenido la mayoría absoluta en la primera votación del debate de investidura, es decir, 23 votos a favor, tras la negativa de Vox a facilitar su investidura. La votación de este viernes ha tenido como resultado 24 noes y 21 síes. Los votos en contra de VOX, PSOE y del Grupo Mixto, representado por dos diputados de Podemos, han tumbado el primer intento de ser presidente de López Miras.

Así, tal y como marca el Reglamento de la Asamblea, debe procederse a una segunda votación, fijada para el lunes 10 de julio, que comenzará a las 11.00 horas, y en la que a López Miras le bastaría obtener mayoría simple, esto es, más síes que noes, si Vox se abstiene. Sin embargo, visto lo visto en las sesiones del jueves y el viernes, parece que Vox no está dispuesto a ceder su abstención para que el candidato popular sea investido presidente si los de Abascal no entran en el Gobierno regional.

El portavoz parlamentario de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, se ha reafirmado en su negativa a apoyar la investidura del popular Fernando López Miras, y le ha recriminado que esté dispuesto a “sacrificar” la formación del Ejecutivo autonómico a cambio de beneficiar la campaña electoral de Alberto Núñez Feijóo. “Está convirtiendo a los ciudadanos en prisioneros de los intereses electorales de Feijóo”, le ha reprochado al candidato de PP.

"Si yo fuera el candidato y tuviera ocho diputados más, no tenga usted ninguna duda de que hoy de aquí salíamos con un gobierno serio y estable. No tenga usted la menor de las dudas. Yo sé que podemos acordar, sé perfectamente que podemos llegar a un acuerdo", ha incidido. Para terminar, ha vuelto a tender la mano a López Miras: "Si quiere el lunes ser presidente, llámeme. Déjese a Feijóo a un lado, independícese de él, que no es buen compañero, y hagamos un gobierno serio y estable", ha dicho.

Por su parte, el candidato del PP a la presidencia de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reiterado este viernes la petición a Vox para que no bloquee su investidura y ha ofrecido para ello al partido de ultraderecha llegar “primero a un acuerdo” programático para después ver “los mecanismos” para llevar a cabo su cumplimiento.

También ha lamentado que, si en esta sesión de investidura no se deposita la confianza en quien "debe estar al frente de la gestión" los próximos cuatro años, "persistirá un bloqueo institucional que los ciudadanos de la Región no se merecen y que la sociedad no se puede permitir". “Hoy mismo estamos en disposición de sentarnos a dialogar. Si hay acuerdo programático se podrá llegar después a un acuerdo como el de Baleares”, les ha dicho a los de Santiago Abascal durante su intervención en la segunda sesión del Debate de Investidura, en la que el líder autonómico de Vox, José Ángel Antelo, ya avanzaba que no apoyará su candidatura.

López Miras terminaba su turno de réplica proponiendo a Vox que le diga “a qué hora y dónde” reunirse esta misma tarde para tratar de alcanzar un acuerdo de cara a la votación del lunes, y le responden que esperan la llamada de los populares para sentarse “sin líneas rojas”. También ha aprovechado sus últimos minutos en el atril para pedir expresamente el acuerdo al presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, que había lamentado estar todavía esperando su llamada para retomar las negociaciones que se iniciaron el martes.

“Doy por hecha la llamada. Dígame a qué hora y dónde nos vemos esta tarde. No supedite la negociación a que se hable de sillones. Vamos a llegar a un acuerdo”, le ha dicho, y ha insistido en alcanzar “primero” un acuerdo programático en base a las 88 medidas que el PP propuso en el contacto que mantuvieron el pasado martes para, una vez pactadas esas medidas de Gobierno, articular los “mecanismos” para ponerlas en marcha.

Tras la votación, en rueda de prensa, el portavoz adjunto de Vox, Rubén Martínez Alpáñez, ha pedido que sea el PP el que haga esa llamada para “confirmar día, hora y lugar” para retomar la negociación, pero ha advertido de que el encuentro debe celebrarse “sin líneas rojas”.

“Seguimos con la mano tendida, pero desde el otro lado tiene que ser tomada sin chantajes, sin mentiras y por supuesto sin líneas rojas”, ha insistido. Según ha explicado, los contactos mantenidos hasta ahora no han fructificado porque los populares solo han planteado “hablar de lo que ellos quieren, cuando ellos quieren y solo de lo que ellos quieren”.
 

Temas
Podcasts destacados