Loading

López Miras: "Vamos a reducir impuestos a la generación de empleo y a las familias que menos recursos tienen"

El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad asegura que "una línea roja será el recorte del trasvase" y que quieren "ser el dique de contención para que Sánchez no pueda seguir recortando el Tajo-Segura"

ÁNGEL BOLUDA
25 MAY 2023 - 10:23
López Miras: "vamos reducir impuestos a la generación de empleo y a las familias que menos recursos tienen"
Fernando López Miras durante un momento de la entrevista. ORM
Escucha el audio a continuación
López Miras: "Vamos a reducir impuestos a la generación de empleo y a las familias que menos recursos tienen"
29:37

El candidato del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad, Fernando López Miras, ha defendido en un espacio de información electoral en Onda Regional que si gana las elecciones avanzará en la "reducción de impuestos a la generación de empleo y a las familias que menos recursos tienen". También se comprometía a mantener la Cuota Cero para autónomos y a activar bonificaciones fiscales para autónomos para que puedan realizar su primera contratación de un trabajador indefinido durante el primer año.

También ha hecho referencia Bono Alquiler Joven para los jóvenes menores de 35 años y ha asegurado que más de 400 jóvenes se han comprado una vivienda con el aval de la Comunidad Autónoma. "Vamos a seguir ayudándoles con ayudas de hasta 11.000 euros para que puedan comprar una vivienda en un núcleo de población de menos de 5.000 habitantes y ayudas de 10.000 euros para que puedan comprar su vivienda protegida. Vamos a seguir implementando políticas de vivienda para que los jóvenes de la mejor tierra del mundo no se tengan que ir a otro sitio", ha añadido.

En toda España estos dos años y medio de pandemia han sido duros para el sistema sanitario, explicaba López Miras. Desde el inicio de la pandemia se ha reforzado el sistema sanitario con 3.300 nuevos profesionales, aseguraba el candidato Popular y puntualizaba que la Región de Murcia ha sido primera autonomía española en firmar un acuerdo con los representantes de los profesionales sanitarios. La Ley de Salud que quieren aprobar va a incluir un Plan de Choque que aspira a aumentar el número de profesionales en todas en todas las áreas sanitarias y con ello reducir listas de espera. "Las listas de espera es menor que la media de España, pero aún así es muchos días porque no es admisible que nadie tenga que esperar". 

En materia educativa, era preguntado entre otros asuntos por el Plan de Financiación Plurianual que demandan las universidades públicas de la Región y que se viene negociando con ellas durante el último tramo de la actual legislatura. López Miras explicaba que "hemos ido acordando año tras año con las universidades públicas de la Región su financiación, lo hemos hecho y ha funcionado bien". Al hilo de esto, ha defendido al figura de su actual consejero con competencias en Universidades, Juan María Vázquez. López Miras decía de él que que está liderando una negociación que "va a tener un buen resultado para ambas partes". "En este 2023 hemos aprobado el mayor presupuesto en materia de Educación" puntualizaba el candidato del PP

En otro orden de cosas, el también presidente del PP de la Región de Murcia aseguraba que "en Madrid duele el Mar Menor menos que aquí, yo no entiendo porqué no podemos ponernos todos de acuerdo". López Miras señalaba que "a ministra viene a visitar el Mar Menor, a hacer alguna declaración incendiaria y no avisar al gobierno regional o al alcalde del municipio que visita porque es del Partido Popular". "Estamos trabajando solos, -señalaba el candidato autonómico- retirando biomasa, estamos haciendo obras como las del tanque de tormentas de Torre Pacheco, el más grande de la Región de Murcia construido por el gobierno regional, se han retenido 40.000 metros cúbicos de agua que hubieran llegado al Mar Menor". También defendía la actuación del ejecutivo al asegurar que "la maquinaria para construir el biorreactor está trabajando y las expropiaciones para regenerar el humedal del Carmolí", estas son dos de las iniciativas planteadas desde Murcia para revertir la crisis ambiental de la laguna salada.

Sobre la situación hídrica en la que ha quedado el Levante de España tras la última merma del trasvase, López Miras explicaba que "el Partido Socialista, el señor Sánchez, y ha aprobado unilateralmente en el Consejo de Ministros y de forma unilateral el recorte del trasvase del 50 %, cambiando las reglas de juego y eso no puede ser". Por eso, señalaba el dirigente lorquino que han presentado el recurso de la Comunidad ante el Tribunal Supremo. López Miras aseguraba que, de ganar las elecciones el 28M, "una línea roja de mi gobierno será el recorte del trasvase" y añadía "queremos ser el dique de contención frente a Pedro Sánchez para que no pueda seguir recortando el Tajo-Segura"

Ninguna encuesta y sondeo electoral otorga la mayoría absoluta al Partido Popular, por lo tanto precisaría, según este escenario, del concurso de alguna otra fuerza política para ser investido presidente autonómico. Sobre esto López Miras ha puntualizado que "no voy a gobernar en coalición, no porque me guste más o menos, es porque no es bueno para la Región, un gobierno en coalición es débil, e ineficiente e ineficaz" añadiendo después que "un gobierno no funciona con dos partes dentro, por eso hay que unir el voto, no se puede dividir el voto, hay que buscar una mayoría necesaria".

Temas
Podcasts destacados