Una mayoría absoluta de los accionistas de Ferrovial que han ejercido su voto en la junta de accionistas de la compañía han respaldado el plan de la empresa
La junta de accionistas de Ferrovial ha respaldado con sus votos este jueves el traslado de la sede social del grupo de España a Países Bajos pese al fuerte rechazo que ha suscitado en el seno del Gobierno y le permite dar un paso más hacia su objetivo final de debutar en bolsa con su matriz en Estados Unidos.
La compañía que preside Rafael del Pino, primer accionista del grupo con un 20,4 %, ha logrado así los apoyos necesarios de cara a sacar adelante su proyecto de fusión trasfronteriza, por la que Ferrovial pasará a ser absorbida por su filial holandesa FISE, que desde hace tiempo es la cabecera del negocio internacional del grupo.
Sin embargo, el éxito de esta operación aún depende de que los derechos de separación que deseen ejercer los accionistas que han votado en contra de este traslado no superen los 500 millones de euros, lo que equivale a en torno al 2,5 % del capital.
En esta segunda convocatoria, los accionistas presentes y representados en la junta ordinaria, que arrancó pasadas las 12:30 de esta mañana, han aglutinado el 77,6 % del total del capital social y han sacado adelante los 13 puntos del orden del día.
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática Félix Bolaños, ha señalado este jueves que la posible salida de Ferrovial a Países Bajos es una decisión "extraña" que va "a contracorriente" dado que España es el país de la Unión Europea que presenta mejores perspectivas económicas.
Así, ha reiterado su respeto a la decisión adoptada por los accionistas de Ferrovial aunque ha insistido en que las buenas perspectivas económicas de España no son fruto de la casualidad sino que tienen que ver con la acción del Gobierno.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este jueves el "señalamiento" y el "insulto" a empresas como Ferrovial y ha asegurado que, si gana las elecciones y llega al Palacio de la Moncloa, se centrará en conseguir que cualquier empresa tenga "motivos" para quedarse en España y no trasladar su sede fuera.
En declaraciones a los periodistas, tras asistir al desayuno informativo con el presidente del PPCV, Carlos Mazón, organizado por el diario 'El Mundo', Feijóo ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez se dedique a "señalar con nombre y apellidos" a empresarios, "insultar" a los emprendedores y "legislar en contra de la captación y mantenimiento de inversiones" en España. A su entender, esto es "lamentable" y produce efectos.
Asegura que es "muy mala noticia" que Ferrovial tome la decisión de irse y pide al Ejecutivo sentarse a dialogar con las empresas. "Y lo que hemos de conseguir y yo me comprometo a conseguir es que los accionistas de esta empresa o de cualquier otra tengan motivos para quedarse en España cuando se someta a consideración un cambio de domicilio fiscal", ha proclamado.