La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región, María José Peñalver, insiste en que la inspecciones y revisiones de un edificio son tan importantes como los proyectos visados
Tan importante como un proyecto visado por profesionales es la revisión posterior y periódica de los edificios que albergan locales de ocio como las discotecas que ardieron el domingo en la zona de Atalayas.
Lo explica la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región, María José Peñalver, que también ha dejado claro que los profesionales cuentan con una normativa estricta que, si se cumple, garantiza la seguridad.
La necesidad de que un experto asesore a quien desea montar una discoteca es imprescindible pero igual de importante es que se lleven a cabo inspecciones, revisiones posteriores, no solo en el caso de locales de ocio.
María José Peñalver pone como ejemplo lo ocurrido en los terremotos de Lorca. Había edificios con proyectos visados, todo en regla, pero a los que posteriormente se les hizo añadidos en las fachadas sin ningún tipo de control.
Otro ejemplo, más reciente y también con víctimas mortales, el caso del restaurante de Madrid. Tras pasar todas las inspecciones se decoró el local con elementos que no cumplían la normativa.
La decana del colegio de arquitectos insiste: los profesionales cuentan con la normativa suficiente para garantizar la seguridad de las personas.