La concesionaria propone una rebaja de salarios del 42% y los conductores han sido excluidos de una reunión entre la empresa Transportes de Murcia y el ayuntamiento
La treintena de autobuses de Transportes de Murcia, 'los coloraos', que debían prestar servicio desde primera hora de esta mañana no han salido a la calle este jueves. Es lo que han decidido los trabajadores, reunidos desde primera hora de hoy.
El motivo, el conflicto laboral que mantienen los trabajadores con la empresa que, entre otras cosas, propone una rebaja de salarios de hasta el 42 por ciento. Dicen que el Ayuntamiento les prometió reuniones a tres bandas (empresa, consistorio y trabajadores) pero que anoche el vicealcalde Mario Gómez les dijo que se quedaban fuera de la ecuación. No cuentan con los trabajadores en la reunión, ha explicado a Onda Regional el representante de la plantilla, Miguel Cano, que asegura que el Ayuntamiento de Murcia les está "mareando".
Este paro no estaba programado, por lo tanto no ha habido servicios mínimos. Miguel Cano lamenta el perjuicio al ciudadano pero dice que no pueden permitir que se rían de ellos y de sus familias con propuestas que les "llevarían a la ruina".
Este paro ha pillado por sorpresa a muchos ciudadanos que esta mañana esperaban en la parada de autobús de Gran Vía la llegada de su transporte, la mayoría desconocía la situación y se enteraban por Onda Regional: "no lo sabía, estoy esperando y menos mal que me lo ha dicho. No sé que voy a hacer, porque voy a la estación de Renfe. Me iré andando", nos comentaba una usuaria.
La situación ha provocado malestar entre los viajeros que debían buscar una alternativa para llegar a su destino: "podían avisar o algo, estoy alucinada, tendré que coger un taxi", comentaba otra afectada.
No ha habido avances en la reunión que han mantenido hoy la empresa Transportes de Murcia, concesionaria de los autobuses "coloraos", y el vicealcalde de Murcia, Mario Gómez. Gómez dice que el Ayuntamiento seguirá buscando propuestas que permitan desbloquear el conflicto entre la concesionaria y sus trabajadores.
El vicealcalde y concejal de contratación llama a la responsabilidad a los trabajadores. El presidente del Comité de Empresa, Miguel Cano, ha comentado que no esperaban avances en la reunión de hoy, de la que eran excluidos después de que se hubiera previsto a tres bandas.
Cano, que lamenta las molestias a los usuarios, dice que esta mañana no han salido los autobuses a primera hora en protesta por la exclusión de última hora de los trabajados de la reunión de hoy, pero el servicio ya se está prestando con normalidad.