Loading

Los ayuntamientos tendrán la última palabra en la restricción de quemas agrícolas

La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha aprobado la modificación del decreto ley con los votos en contra de la oposición

EVA CABALLERO
03 MAY 2023 - 14:22
Los ayuntamientos tendrán la última palabra en la restricción de quemas agrícolas
Quemas agrícolas (archivo). ASAJA
Escucha el audio a continuación
Los ayuntamientos tendrán la última palabra en la restricción de quemas agrícolas
01:10

Los ayuntamientos tendrán la última palabra en la restricción de quemas agrícolas en virtud de la modificación del decreto ley convalidado hoy en la Asamblea con los votos en contra de la oposición. La Diputación Permanente del Parlamento se ha reunido de forma excepcional, terminada la legislatura.

Agricultores o cooperativas tendrán que comunicar dos días antes a la consejería de agricultura su intención de realizar una quema para evitar plagas en el campo. El permiso se suspenderá si el riesgo de incendio es muy alto o hace viento. Queda prohibido el fuego a 400 metros de colegios, centros sanitarios, deportivos o de mayores. El horario establecido es de 8 a 3 en invierno, hasta las 6 en primavera y sólo hasta el mediodía en verano. No obstante, los ayuntamientos podrán limitar estas directrices por una cuestión de salud.

Desde Podemos, la diputada María Marín ha acusado a los socialistas de ser cómplices con el PP, mientras que Fernando Moreno, del PSOE, culpaba al Gobierno de las multas impuestas a los agricultores.

El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, justifica que la legislación murciana es más restrictiva que la nacional en la quema de podas, al exigir una comunicación tanto a los regadíos de menos de 10 hectáreas como a los secanos inferiores a 30. También facilita que los ayuntamientos velen por la calidad del aire y limiten las hogueras en caso de contaminación. En cuanto a la ampliación del horario, responde al cultivo del arroz.

 La polémica ha surgido en la Diputación Permanente cuando el diputado de VOX, Pascual Salvador, se quejaba porque hoy la portavoz del grupo mixto votaba por su partido, por Ciudadanos y por Podemos.

Temas
Podcasts destacados