Loading

Los funcionarios de Justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo

El parón se sumaría al ya anunciado por jueces y fiscales desde el próximo día 16

ONDA REGIONAL
10 MAY 2023 - 13:30
Los funcionarios de Justicia anuncian huelga indefinida a partir del 22 de mayo
Concentración de funcionarios de Justicia este miércoles en Murcia. ORM

El comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia ha convocado este miércoles huelga indefinida a partir del próximo 22 de mayo si el Gobierno "no pone encima de la mesa una propuesta económica", parón que se sumaría al ya anunciado por jueces y fiscales desde el próximo martes, día 16.

Los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública "tienen diez días para evitar el colapso absoluto en la administración de Justicia", ha alertado Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, el sindicato mayoritario en este sector, durante una concentración frente a la sede del departamento que dirige Pilar Llop.

Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT, que hasta ahora han promovido movilizaciones, paros parciales y huelgas puntuales de 24 horas, endurecen así su presión hacia el Gobierno para que les plantee una oferta retributiva "como sí ha hecho con los letrados (de la administración de Justicia) y como sí está haciendo con los jueces y fiscales". 

Concentración para donar sangre

Los funcionarios de justicia se han concentrado en el Centro Regional de Hemodonación en Murcia para donar sangre. El colectivo en huelga reclama al Ministerio de Justicia unas retribuciones más justas. Denuncian que se ha prometido más dinero a jueces y fiscales y que no se ha accedido a negociar con el 93% de los trabajadores de la administración de justicia. 

Este gesto solidario que han hecho los miembros del colectivo en huelga pretende "compensar a los ciudadanos, que son los principales perjudicados de esta huelga", como ha explicado Flora Martínez, responsable de Comisiones Obreras del sector de Justicia. 

La administración de justicia está prestando los servicios mínimos y desde ayer que empezó la huelga se han suspendido unos 40 juicios. Entre ellos, este miércoles no se ha podido llevar a cabo el juicio contra los "jóvenes de las vías" que en 2017 causaron daños en las obras ferroviarias.

Martínez asegura que el ministerio no reconoce las verdaderas funciones de los funcionarios de justicia por lo que solicita que estas se redefinan y se retribuyan. 

Jueces y fiscales retoman las negociaciones

Por su parte, las asociaciones de Jueces y fiscales retoman esta tarde a partir de las cuatro las negociaciones con el Ministerio de Justicia tras consultar con sus ejecutivas la oferta de 46 millones que el equipo de Pilar Llop puso sobre la mesa para evitar la huelga a partir del 16 de mayo.

 Será la tercera reunión celebrada en el marco de la Mesa de Retribuciones. Fuentes de la negociación dicen que aunque el Ministerio ha subido la cifra inicial, los representantes de las asociaciones de jueces y fiscales todavía la consideran insuficiente para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo que dicen arrastrar desde 2009.

El fiscal superior de la Región, José Luis Díaz Manzanera, confía en que se alcance un acuerdo esta tarde. La situación "es crítica" por los retrasos acumulados. Entiende las demandas de jueces y fiscales que -recuerda- van más allá de las retribuciones.

 

Temas
Podcasts destacados