El acuerdo de Gobierno entre PP y Vox contempla la supresión de las subvenciones directas a estas organizaciones
Ausencias notables las de los líderes de CCOO, Santiago Navarro, UGT, Antonio Jiménez, y el de la patronal CROEM, José Mª Albarracín, que no han estado este jueves en la Asamblea Regional justo un día de conocer los detalles del acuerdo de gobierno entre PP y VOX que quiere acabar con las subvenciones directas para estas entidades.
El presidente de los empresarios murcianos decía haber seguido parte de la sesión y esperaba que se conforme un gobierno "con la mayor rapidez posible". Otras de las ausencias en esta sesión: han faltado casi todos los alcaldes socialistas, solo han acudido los regidores de Ceutí y Mula. Tampoco ha hecho parada en Cartagena el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Atentos a los gestos y los discursos que se lanzaban desde el atril de la Asamblea Regional, estaban los invitados que sí han acudido a la segunda sesión del segundo debate de investidura de Fernando López Miras. El presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, tiraba de la metáfora de la música y la letra para explicar que lo que oye de esta coalición, le gusta.
Del campo también, Santiago Martínez, presidente de la Federación de Cooperativas de la Región de Murcia, decía que le parece bien que el Partido Popular, esta vez alianza de VOX mediante, se mantenga en el poder como durante "las últimas décadas".
La parálisis se había instalado en varios departamentos de la administración regional, Servicio Murciano de Salud por ejemplo, a causa del bloqueo político. Pendientes estaban los agentes sociales de este final que va a ayudar a impulsar medidas por ejemplo para los empleados públicos. Juan Miguel López, presidente del sindicato CSIF en Murcia, señalaba que "hay muchas situaciones que están paralizadas y necesita la respuesta de un gobierno para que a todos los acuerdos que se han firmado se le vayan dando cumplimiento, como las 35 horas o las subidas salariales".
En las butacas para invitados una mujer que primero fue consejera de Política Social en gobiernos del Partido Popular y ahora trata de hacer política en VOX. Lourdes Méndez vaticina que este será un ejecutivo "riguroso". Lectura opuesta hace Inmaculada Sánchez Roca, exalcaldesa de Santomera y ahora senadora del Partido Socialista por la Región de Murcia. La Murcia que ve hoy no le gusta.