Loading

El nuevo Gobierno regional echa a andar con los nuevos Presupuestos como primer objetivo

El acto de toma de posesión ha contado con la presencia de Santiago Abascal, a quién López Miras agradece el acuerdo de Gobierno en la Región

ONDA REGIONAL
14 SEP 2023 - 08:58
Actualizado:
14 SEP 2023 - 13:35
Los nuevos consejeros toman posesión este jueves
Primera reunión del nuevo Consejo de Gobierno. COMUNIDAD
Escucha el audio a continuación
El nuevo Gobierno regional echa a andar con los nuevos Presupuestos como primer objetivo
02:49

Los nuevos consejeros del Gobierno regional ya han tomado posesión de sus cargos este jueves en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de San Esteban. A continuación el nuevo Consejo de Gobierno mantendrá su primera reunión en la sede del Ejecutivo autonómico.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha intervenido al finalizar el acto para pedir a los consejeros que "os dejéis la piel desde el minuto uno", y les ha puesto "los primeros deberes", especialmente a Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Empresa: la elaboración de los Presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio. "Es la tarea más inmediata, la palanca para seguir avanzando y no tiene espera". 

En el acto de toma de posesión ha estado presente el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, a quien López Miras ha dirigido unas palabras de agradecimiento por su presencia y por el acuerdo de gobierno alcanzado en la Región de Murcia.

El jefe del Ejecutivo murciano ha calificado su gobierno de "comprometido, sensible, cercano, accesible y transparente", y a su nuevo gobierno que comparte con Vox le pedía que esté "pegados a la gente", que aporte soluciones y que dé "ejemplo de gestión". 

"Tenemos clara la hoja de ruta a seguir para cumplir nuestros compromisos con la sociedad y los desafíos que debemos afrontar para seguir haciendo progresar a nuestra tierra y si el objetivo está claro, es determinante también la forma de alcanzarlo. Y sólo hay un camino que garantiza nuestras decisiones si siempre responden a la necesidades de los ciudadanos, y es escuchándoles siempre", ha comentado en el acto celebrado en el Palacio de San Esteban, sede del Ejecutivo murciano.

En el acto ha estado presente el líder de VOX, Santiago Abascal, que ha felicitado  a la ciudadanía de la Región de Murcia por la constitución del Gobierno en la Comunidad, al considerar que ayudará, junto a otros ejecutivos de coalición en los que su formación participa, a "convertirse en diques de contención frente a la deriva de una izquierda cada vez más enloquecida".
 

Objetivos de los consejeros

Así, el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, que repite en el cargo tras dejarlo en julio para encabezar la lista del PP murciano al Congreso, ha explicado que durante su ausencia el equipo de la consejería ha seguido trabajando y que el presupuesto regional se articulará en base a la cuantía de los impuestos que el Ministerio de Hacienda destine a la comunidad murciana.

También, el nuevo titular de Fomento e Infraestructuras José Manuel Pancorbo (Vox) ha hecho hincapié en la necesidad de "buscar fuentes de financiación, puesto que para mejorar la vida de los murcianos es preciso que "haya dinero" en su consejería, y ha criticado que para el Gobierno central Murcia sea "una región de tercera, cuarta e incluso quinta categoría".

La consejería de Fomento no contará esta legislatura con las competencias de Ordenación del Territorio, que pasan a la cartera de Interior y Emergencias, que recaen en el dirigente regional de Vox, José Ángel Antelo, quien también ocupara el cargo de vicepresidente.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Antelo ha mostrado su intención de supervisar personalmente los asuntos relacionados con la ordenación en el entorno del Mar Menor, si bien, el consejero de esa área, además de Medio Ambiente, Universidades e Investigación, será el exsenador popular Juan María Vázquez.

Vázquez ha reivindicado la “coordinación de las administraciones” públicas para ser “más eficientes” y “complementarias” en la puesta en marcha de medidas de recuperación del medio ambiente, especialmente en el Mar Menor, donde las competencias son compartidas.

Igualmente, ha apelado a la responsabilidad del Estado la nueva consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, para exigir la continuidad del trasvase del Tajo al Segura como una infraestructura esencial para la Región, así como la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional.

Además de Rubira, la otra cara nueva del Ejecutivo murciano a propuesta del PP es la periodista Carmen Conesa, titular de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, quien ha puesto en foco en el año jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz porque "será un escaparate de la Región de Murcia a nivel mundial".

Su predecesor, Marcos Ortuño, conservará en el nuevo Gobierno las competencias de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, así como las de Transparencia, si bien ha matizado que el Consejo de la Transparencia y la figura del Defensor del Pueblo, si llega a ponerse en marcha, quedarán en manos de Vox, tal y como se había anunciado.

En cuanto a los servicios públicos, Víctor Marín continuará siendo consejero de Educación, Formación y Empleo, y arrancará su mandato con el reto de resolver el conflicto en el servicio de transporte escolar que afecta a unos 6.000 alumnos, el 30 % de usuarios, que todavía no pueden hacer uso de él.

Al frente de la consejería de Salud, Juan José Pedreño se plantea como objetivos reforzar la atención primaria, para lo que se contratarán 534 profesionales hasta 2026, así como la atención a la salud mental, con 200 profesionales adicionales hasta ese año.

Por último, en el área de Política Social, Familias e Igualdad estará Concepción Ruiz, quien ha señalado que reforzará los programas y servicios para promover "la igualdad real", haciendo hincapié en la lucha contra la violencia machista y las ayudas a personas mayores, dependientes y con discapacidad.

Temas
Podcasts destacados