Loading

Los precios suben seis décimas en junio y sitúan la inflación acumulada en el 2,2% en Murcia

En la Región los precios de los alimentos se han encarecido un 10 por ciento respecto a 2022

ONDA REGIONAL
12 JUL 2023 - 09:27
Los precios suben seis décimas en junio y sitúan la inflación acumulada en el 2,2 % en Murcia
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los precios suben seis décimas en junio y sitúan la inflación acumulada en el 2,2% en Murcia
03:54

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió el pasado junio en la Región de Murcia un 0,6 por ciento y situó la inflación acumulada en los meses transcurridos de año en el 2,2 % y la anual en el 1,8, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los grupos más inflacionistas en junio fueron en esta comunidad el de "ocio y cultura", con un incremento del 2,7 sobre el mes anterior; seguido de "hoteles, cafés y restaurantes", con un 1 por ciento de subida; "otros" (0,8); alcohol y tabaco (0,7), transporte (0,6), alimentación (0,3) y medicina (0,1).

No variaron los precios de la enseñanza, y bajaron los del "vestido y calzado" (-3%), comunicaciones (-0,3) y menaje (-0,1).

A nivel anual, el peor comportamiento en los precios se ha registrado en Murcia en los alimentos, que se han encarecido un 10 por ciento respecto a 2022; seguido de alcohol y tabaco, un 9,3 por ciento más caros que hace un año; y bares y restaurantes, con un 6,3 por ciento de subida.

En sentido opuesto destacan los descensos anuales de la vivienda, este junio un 12,7 por ciento más barata que en 2022; y transporte (-8,5%).

En el conjunto del país, el IPC subió también un 0,6 por ciento en junio y situó la tasa anual en el 1,6%, un punto y tres décimas inferior a la del mes anterior. 

La gente se queja de no poder llegar a final de mes debido a la subida de los precios en los productos de primera necesidad como la carne, el pescado, la leche o los huevos.

Además siguen sin notar la bajada del IVA en su cesta de la compra y muchos de ellos aseguran que ni si quiera pueden permitirse el lujo de comprar ropa nueva o irse unos días de vacaciones porque tienen que ahorrar para poder sobrevivir al día a día.

Reacciones

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado este miércoles que España es la primera "gran economía" europea en tener una inflación por debajo del 2%, tras situarse en el 1,9% en el mes de junio.

CROEM cree que aunque "a corto plazo el escenario es de estabilización de la inflación, genera cierta inquietud la persistencia en niveles elevados del componente subyacente y la identificación de algunos riesgos alcistas que podrían manifestarse en el tramo final del año", según indica Ramón Avilés.

UGT ha valorado positivamente el descenso del IPC, pero recuerda que los precios de bienes esenciales, como la alimentación, "siguen muy elevados, perjudicando el poder adquisitivo de las familias trabajadoras", según Ascensión Ludeña.

CCOO ha afirmado que el dato de IPC del mes de junio "se sitúa en cifras previas al inicio de la pandemia" y ha destacado el descenso del precio de muchos alimentos, que disminuye el gasto en la cesta de la compra, según explica María Jesús Gómez.
 

Temas
Podcasts destacados