Según el último decreto, la estancia no puede superar los 12 meses. Los nuevos propietarios invitan a los residentes a marcharse, la mayoría extranjeros jubilados que optaron por vivir en en el camping
Decenas de residentes habituales en el camping de El Portús, en Cartagena, han recibido cartas para desalojar las instalaciones, recientemente adquiridas por un fondo de inversión.
Según el decreto que regula desde el pasado año los campings de la Región, la estancia no puede superar los 12 meses y la reserva sólo se puede repetir pasado un mes del anterior contrato.
En el caso de El Portús, son varios los afectados invitados a marcharse por los nuevos dueños, New Term, un fondo con sede en Malasia, según varias webs.
Uno de los afectados es Cris, británico, que lleva 7 años viviendo en el camping cartagenero y cuyo contrato estaba vigente hasta febrero. Tendría que marcharse el 1 de diciembre, carece de otra vivienda y está pendiente de una intervención.
Al igual que este residente, hay decenas de extranjeros que optaron por El Portús para vivir y que ahora están buscando abogados para hacer frente al desalojo. La mayoría son jubilados.