El 60 % de los convenios colectivos de nuestra comunidad están sin renovar por la negación de la patronal, según afean UGT y CCOO
Los sindicatos de clase en la Región de Murcia, UGT y Comisiones Obreras confían que el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que durante la próxima semana puede quedar visto para rúbrica ayude a desbloquear en nuestra comunidad la negociación con la patronal CROEM. Los sindicatos en Murcia han recibido de sus direcciones nacionales algunas notas del borrador pero no el definitivo que durante el fin de semana se está cerrando con negociaciones cuyos detalles no han trascendido.
El 60 % de los convenios colectivos en la Región de Murcia están pendientes de renovar ya que hasta ahora, dicen desde Comisiones, los empresarios murcianos se han mostrado reticentes a dialogar. A ese acuerdo nacional fían en Murcia los sindicatos un eventual cambio de actitud de la Confederación de Empresarios, según se infiere de las declaraciones a ORM de Santiago Navarro, secretario regional de Comisiones.
En UGT consideran que si sale adelante ese quinto acuerdo salarial y de negociación colectiva se podrá avanzar hacia una "política salarial digna ya que aquí están los cuartos salarios más bajos". Antonio Jiménez, secretario general de la Unión General de trabajadores en la Región dice que en nuestra comunidad se necesita una negociación colectiva "más permeable a los cambios normativos que se han producido" en nuestro país en los últimos años.
Sindicatos y patronal siguen negociando este fin de semana los "flecos" para cerrar un acuerdo sobre negociación colectiva y empleo que incluirá la recomendación de subir los salarios un 10 % de aquí a 2025, con la posibilidad de sumar hasta un 1 % cada año según el alza de los precios. La negociación de un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva llevaba estancada desde mayo del año pasado, cuando la patronal se negó a incluir cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación para garantizar el poder adquisitivo como le pedían los sindicatos.