Loading

Los sindicatos no descartan impugnar el acuerdo que pone fin a la huelga

Hoy se reúnen los sindicatos que integran la Mesa Sectorial de Justicia para decidir qué respuesta dan al acuerdo entre Ministerio y asociaciones, que según defienden, no tienen legitimidad para alcanzar estos pactos

PACO MARTÍNEZ
28 MAR 2023 - 18:45
Los sindicatos no descartan impugnar el acuerdo que pone fin a la huelga
Imagen de archivo Ciudad de la Justicia
Escucha el audio a continuación
Los sindicatos no descartan impugnar el acuerdo que pone fin a la huelga
03:32

Los sindicatos que integran la Mesa Sectorial de Justicia, que es el órgano de negociación en el que se acuerdan las condiciones laborales de todos los empleados de la Administración de Justicia (incluidos los letrados), se van a reunir mañana para decidir qué respuesta dan al acuerdo suscrito entre el Ministerio y un grupo de asociaciones profesionales que -según sostienen- carecen de legitimidad para alcanzar este tipo de pactos. Los sindicatos no descartan impugnar el acuerdo que ha puesto fin a la huelga de letrados, ni recurrir a una huelga indefinida para exigir que las mejoras que el Ministerio les ha concedido se extiendan al resto de cuerpos de tramitación, gestión y auxilio judicial.

Si ayer escuchábamos a la representante de CCOO pronunciarse en este sentido, hoy es el responsable de Justicia del CSIF en Murcia, Rafael Romero, quien anticipa la posibilidad de llevar ante los tribunales el acuerdo entre el Ministerio y los letrados. La Administración Central, asegura, se ha saltado todas las leyes posibles, desde la Constitución a la Ley de Libertad Sindical, cerrando ese pacto al margen de la Mesa Sectorial de Justicia.

Lo que todos los sindicatos tienen muy claro es que el Ministerio de Justicia se ha movido "a golpe de presión" y que eso ha generado una grave distorsión. Y no sólo porque se hayan atendido exclusivamente las reclamaciones de los letrados; es que el Ministerio ha llegado a cambiar el importe de algunos complementos que también afectan a los trabajadores de otros cuerpos.

Romero cree que los letrados han contado durante estos dos meses de huelga una versión de cómo se realiza el trabajo en las oficinas judiciales que tiene poco que ver con la realidad. El 90% de ese trabajo que los letrados se atribuyen, dice el representante de CSIF, lo hacen en la práctica otros funcionarios. Ellos son los que redactan y preparan los procedimientos que los letrados se limitan a firmar.
 

Temas
Podcasts destacados