Por el momento está demostrando una mayor rapidez en la transmisión. Aún así, se recomienda especial cuidado con las personas vulnerables
La nueva variante del coronavirus, Eris, no supone cambios sustanciales; sus síntomas siguen siendo leves aunque está demostrando más rapidez en la transmisión. Sólo una cosa sorprende a los epidemiólogos: que el covid 19 aún no se comporte como un virus estacional, como ocurre por ejemplo con la gripe.
A estas alturas del verano la mayor parte de las patologías de virus respiratorios son Covid y, a falta de confirmarlo, los expertos dan por hecho de que se trata de casos de la variante Eris, derivada de la Ómicron que ha provocado ya un repunte de los contagios, como suele ocurrir cuando aparece una nueva.
Jaime Pérez, epidemiólogo de la consejería de Salud, lanza un mensaje de tranquilidad, aunque nos cuenta que lo que causa cierta extrañeza entre los expertos es que el Covid 19 no haya pasado a ser un virus estacional -más preocupante en otoño invierno que es la época de mayor transmisión para los patógenos respiratorios- Dice Pérez que lo lógico es que acabe siéndolo, pero de momento sorprende que sigan produciéndose ondas epidémicas en primavera o verano.
En cualquier caso, el epidemiólogo recomienda especial cuidado con las personas vulnerables y recuerda que las vacunas siguen adaptándose a las nuevas cepas que van apareciendo.